Descubrimiento sin precedentes: hallan en un sótano de Noruega huesos de un importante santo católico
Se trata de un hallazgo arqueológico que es fundamental para la historia del catolicismo.
Lo que comenzó como una excavación arqueológica rutinaria se convirtió en un descubrimiento que podría cambiar la historia religiosa.
Un equipo de arqueólogos que trabajaba en la ciudad de Stavanger, al suroeste de Oslo, Noruega ha encontrado un relicario de más de 500 años de antigüedad en el sótano de la antigua Catedral de Stavanger. El relicario podría contener los restos de un santo importantísimo para la historia católica en el siglo IX.
¿Cuál es el descubrimiento arqueológico que cambia el rumbo de la fe?
El Museo Arqueológico de la Universidad de Stavanger (UiS) anunció el descubrimiento en sus redes sociales. La excavación, liderada por el arqueólogo Sean Denham junto con Margareth Hana Buer y Bettina Ebert, se realizó en la cripta debajo de la torre norte de la catedral, un edificio milenario situado en la calle Haakon VIIs 4005. Los arqueólogos encontraron restos de un relicario, originalmente diseñado para conservar un fragmento del hueso del brazo de San Svithun, un santo fallecido hace más de 1000 años.
Entre los objetos descubiertos se encuentran una placa de cobre dorado de cinco por diez centímetros, con pequeños agujeros en los bordes que sugieren que estuvo unida a una estructura mayor, probablemente una placa de madera. También se hallaron una pequeña placa de plata y algunas piedras preciosas. Este hallazgo surgió a raíz de una exploración anterior en la que se encontró una figura de marfil del rey Melchor, de 700 años de antigüedad.
El hallazgo de los restos de un santo católico cambiará la humanidad
Durante los últimos cinco siglos, se creía que el relicario había sido destruido, pero el reciente descubrimiento sugiere que fue conservado en la cripta de la catedral. "Nos sorprendió mucho el resultado del examen radiológico de la placa de cobre. La imagen muestra claramente un edificio de iglesia con torre, techo, columnas y ventanas", reveló Bettina Ebert.
La catedral de Stavanger fue fundada en 1125 por el obispo inglés Reinald, quien según la historia noruega, llevó el hueso del brazo de San Svithun a la ciudad. La pieza ósea del santo era tan valiosa que fue minuciosamente envuelta y colocada en un cofre de oro con piedras preciosas. Cuatro siglos después, el último obispo católico de Stavanger, Hoskuld, registró las reliquias, incluido el relicario con el hueso del santo.