

Walgreens continuará con su plan de cierre masivo de tiendas en Estados Unidos, lo que podría impactar a miles de clientes que dependen de la cadena para la compra de medicamentos y productos esenciales.
La empresa anunció en octubre de 2024 el cierre de 1.200 sucursales a nivel nacional debido a la caída en sus ganancias y la baja rentabilidad de algunas ubicaciones. Para agosto de 2025, se espera que la compañía haya cerrado alrededor de 500 tiendas como parte de su plan de reestructuración.
El CEO de Walgreens Boots Alliance Inc., Timothy Wentworth, explicó que cerca del 25% de las tiendas no forman parte de la estrategia a largo plazo del gigante minorista de farmacias.

Walgreens confirma cierres, pero aún no hay una lista completa
Si bien la empresa ha confirmado que continuará con los cierres, aún no ha publicado un listado definitivo de todas las tiendas que cerrarán en los próximos meses.
Sin embargo, diversos reportes locales han identificado algunas sucursales que han cesado operaciones o que tienen programado su cierre en el corto plazo.
Tiendas de Walgreens que ya cerraron en 2025
San Francisco, CA: fue la ciudad más afectada con al menos 12 tiendas.
Chicago, IL: cinco sucursales cesaron operaciones.
Oakland, CA: dos tiendas cerraron este año.
Augusta, GA: una tienda cerró.
Rockford, IL: una sucursal.
Tallahassee, FL: una tienda.
Quincy, MA: una sucursal.

¿Cómo afecta el cierre de Walgreens a los clientes y qué hacer?
El cierre de tiendas podría generar inconvenientes para quienes dependen de Walgreens para surtir sus recetas médicas o comprar productos de primera necesidad. Para evitar problemas, se recomienda:
Ubicar la farmacia Walgreens más cercana: a través del localizador en el sitio web oficial de la empresa (www.walgreens.com).
Transferir recetas a otra farmacia: Walgreens permite la transferencia de recetas a otras sucursales activas o farmacias de terceros, como CVS o Rite Aid.
Optar por envío a domicilio: la compañía ofrece servicio de entrega de medicamentos en ciertas ubicaciones.
Verificar descuentos y promociones: otras cadenas como Walmart y Costco podrían tener ofertas en medicamentos y productos esenciales.
A pesar de los cierres, Walgreens ha asegurado que las sucursales restantes seguirán operando con mejor rentabilidad y servicio. Además, su plan de reducción de costos ha sido bien recibido en los mercados financieros, con un incremento del 35% en sus acciones desde enero de 2025.











