En esta noticia

Debido tanto a la incertidumbre económica como a factores propios de la transformación digital de la economía, muchas reconocidas marcas minoristas están cerrando sus puertas. Así, la famosa marca Macy's, histórica marca que opera desde hace más de 150 años, y es una referencia en los centros comerciales de todo el país.

La cadena tiene pensado cerrar unas 150 tiendas en los próximos dos años, como parte de su estrategia Bold New Chapter. La polémica decisión de la empresa se debe, en parte, a la caída en las ventas y los cambios en los hábitos de consumo, que han afectado gravemente a la industria minorista.

Macy's se despide de 150 tiendas: cuáles van a cerrar y por qué

Son varias las cuestiones que explican esta caída de Macy's. Pero una de las más importantes es la COVID-19, que afectó durante a la industria minorista y muchas empresas nunca pudieron recuperarse. Las restricciones a la circulación alentaron el comercio electrónico y cambió por completo la forma en que los consumidores realizan sus compras.

Macy's, ya en 2023, reportó una caída del 5,5% en sus ventas netas, acumulando 23.100 millones de dólares. Los cierres afectan a tiendas Macy's icónicas, tales como la de Broadway Plaza, en Los Ángeles, un lugar histórico que ha formado parte de la ciudad durante décadas.

jetcityimage

Macy's cierra pero habrá grandes descuentos

No son todas malas noticias, al menos para los consumidores. Macy's, en el marco de este cierra masivo, lanzó grandes ventas de liquidación en sus establecimientos, ofreciendo descuentos de hasta un 70% en artículos seleccionados. Los escaparates de estas tiendas ahora exhiben anuncios de liquidación, brindando a los clientes la oportunidad de comprar productos a precios reducidos antes del cierre definitivo de las tiendas.

Se podrá conseguir prendas de vestir y accesorios hasta muebles y dispositivos tecnológicos.

A pesar de estos cierres, la empresa no desaparecerá. Su nuevo foco será en los canales de venta digital y las ventas electrónicas.