

Las autoridades estatales de Nueva York se encuentran luchando por implementar un nuevo proyecto que busca brindar transporte público gratuito. Sin embargo, las negociaciones no fueron exitosas y, por el momento, el panorama no es alentador.
La medida fue presentada durante la campaña electoral como una iniciativa para mejorar el acceso al transporte y aliviar el bolsillo de millones de usuarios. El desacuerdo sobre cómo sostener económicamente un sistema tan costoso dejó la discusión en un punto crítico.
Nueva York frena un proyecto para que el transporte público sea gratuito
Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, señaló que la Autoridad Metropolitana de Transporte necesita un esquema de financiamiento estable antes de considerar la gratuidad de los autobuses. Advirtió que no respaldará ningún proyecto que comprometa los recursos que actualmente sostienen al metro y al sistema de autobuses.
Desde la administración entrante, el alcalde electo defendió la viabilidad de la propuesta y aseguró que tanto la ciudad como el estado cuentan con presupuestos suficientes para asumir el gasto anual que implicaría hacer gratuito el servicio.

El cruce de posturas dejó en evidencia una tensión que va más allá del transporte: la disputa se centra en quién debe cubrir el costo y en qué medida la política fiscal estatal puede ajustarse para permitir un cambio de este tipo.
¿Qué propone específicamente el proyecto?
El alcalde electo planteó la eliminación total del cobro en los autobuses urbanos de la ciudad como una manera de ampliar el acceso al transporte y reducir la carga económica sobre los sectores de menores ingresos. La medida apuntaba a transformar el sistema de movilidad con un servicio más inclusivo.
Para financiar esta gratuidad, la propuesta incluía dos pilares: un aumento del impuesto a las sociedades del 9,25% al 11,5% y un recargo adicional del 2% para quienes perciban ingresos superiores al millón de dólares anual. Con este esquema, se esperaba cubrir el costo operativo de los autobuses sin afectar otras áreas del presupuesto.











