

Una invasión inesperada ha generado preocupación en diversas ciudades de Florida. Si bien a simple vista podría parecer una situación menor, las implicaciones para la salud pública son serias. Es una plaga que causa mayor temor que las cucarachas.
Estos animales se han asentado en áreas urbanas y su presencia representa un riesgo por la transmisión de enfermedades. Descubre de qué se trata y cómo combatirlos.
Plaga de roedores en Florida
Florida enfrenta un aumento notable de ratas y ratones, especialmente en las zonas urbanas.

Las localidades más afectadas por los roedores son:
- Tampa-St. Pete.
- Orlando.
- Miami-Fort Lauderdale.
La cantidad de personas, la basura y las sobras de alimentos que abundan en estas ciudades han facilitado la expansión de estos animales.

La colaboración entre los residentes y las autoridades locales es fundamental para enfrentar la situación y reducir el impacto de esta molesta plagaen la vida diaria.
Recomendaciones para combatir las ratas
Para quienes residen en áreas afectadas, es importante tomar medidas preventivas que ayuden a controlar la propagación de estos animales:
- Revisar y sellar entradas de las casas: localizar grietas y agujeros en las paredes o el suelo y sellarlos.
- Almacenar adecuadamente los alimentos: usar recipientes herméticos para guardar los alimentos.
- Mantener la limpieza: asegurarse de que no queden restos de comida sueltos y que los contenedores de basura estén bien cerrados.
- Cortar la maleza: mantener los jardines y áreas verdes despejadas, ya que los arbustos densos pueden ser refugio para los roedores.
- Colocar trampas: se recomienda utilizar trampas en lugares estratégicos.
- Consultar a profesionales: si la plaga se torna difícil de manejar, es recomendable contactar a expertos.
Tomar acción a tiempo puede prevenir problemas mayores y enfermedadesgraves. Además de reducir los riesgos asociados con la presencia de roedores en las áreas urbanas de Florida.











