En esta noticia

Tras una larga lucha contra el cáncer, O.J. Simpson, el exjugador de fútbol americano NFL y una figura estadounidense de alto perfil, murió a los 76 años.

Su familia compartió este jueves mediante la red social X un comunicado con la noticia. El mensaje sostuvo que falleció el miércoles,rodeado de sus hijos y nietos.

Murió OJ Simpson a los 76 años: qué enfermedad padecía

El exjugador de la NFL sufría de cáncer de próstata. "El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer", escribió su familia en X.

¿Quién fue OJ Simpson?

En el mundo deportivo, Orenthal James Simpson, más conocido como O.J. Simpson, fue una figura controvertida. Pasó de ser una estrella del fútbol americano a vivir su infame juicio por asesinato en los años 90. Su vida siempre capturó la atención del público y marcó un antes y un después en la cultura popular.

Simpson nació el 9 de julio de 1947 en San Francisco, California. Desde pequeño demostró su habilidad deportiva que lo llevó a la Universidad del Sur de California (USC), donde ganó el Trofeo Heisman en 1968, el premio más prestigioso del fútbol universitario.

Aquel triunfo llamó la atención de la NFL, donde finalmente ingresó en 1969. Específicamente se unió a los Buffalo Bills. El título de "corredor más dominante en la historia de la liga" no tardó en llegar. Su velocidad le permitió lograr múltiples récords y convertirse en una leyenda del fútbol americano.

Entre otros hechos icónicos, Simpson protagonizó la primera temporada en la historia de la NFL en la que un corredor superó las 2,000 yardas en una temporada (1973).

Simpson también incursionó en la actuación y la publicidad: interpretó diversos papeles en películas, programas de televisión y anuncios comerciales, volviéndose así una figura pública influyente.

De todas formas, el éxito rotundo tuvo un momento oscuro a partir de 1994, cuando el exdeportista se volvió el principal sospechoso del brutal asesinatode su exesposa, Nicole Brown Simpson, y su amigo, Ronald Goldman.

Fue llevado a un juicio altamente mediático, denominado "juicio del siglo", que duró casi un año e incluyó drama, debate racial y evidencia controvertida. Simpson y su defensa aseguraban que las pruebas habían sido manipuladas.

Finalmente, en 1995, el Tribunal dictaminó que Simpson era "no culpable", una pronunciación que dividió -ideológicamente- al país durante varios años.

De todas formas, la etapa judicial en su vida no finalizó allí. Tiempo después, Simpson fue encontrado responsable en un juicio civil por el cual tuvo una que pagar 33,5 millones de dólares en daños a las familias de las víctimas.

Luego, en 2007, enfrentó una condena por robo a mano armada y secuestro en Las Vegas, por la cual estuvo en prisión. Finalmente, fue liberado en 2017 y, desde entonces, mantuvo un bajo perfil.