

En esta noticia
La visa americana es un documento esencial para la mayoría de los viajeros que desean conocer Estados Unidos, pues a no ser que se cuente con una exención para tramitarla, las autoridades la solicitarán como parte de los permisos obligatorios para poder arribar al puerto de entrada al país, donde el oficial de CBP realizará el control correspondiente.
En ese sentido, el Departamento de Estado ahonda en la importancia de resguardar las páginas de visa de cada pasaporte, pues ante ciertos daños o laceraciones este documento pasará a considerarse inválido de manera automática, imposibilitando a su portador de viajar.
Estados Unidos revocará la visa americana de los extranjeros que muestren este documento
Las autoridades especifican que las visas que no se encuentran presentes en el pasaporte donde fueron emitidas pierden automáticamente su validez y, en estos casos, es necesario tramitar un nuevo ejemplar en una embajada o consulado de Estados Unidos.
Por ejemplo, el Departamento de Estado advierte sobre jamás intentar remover una visa válida de un pasaporte vencido para colocarla en el nuevo documento migratorio. “Si lo hace, su visa ya no será válida”, se afirma.

En estos casos, la instrucción es viajar con ambos pasaportes: el viejo con la visa americana válida y el nuevo. El oficial de CBP realizará la inspección y, si habilita el ingreso al país, el sello de admisión estará acompañado de la inscripción “VIOPP”, que indica que la visa está en otro pasaporte.
Alerta visas americanas: otros motivos por los que Estados Unidos podría revocar este documento
Además de garantizar su integridad en el pasaporte, para conservar la visa americana también es esencial respetar las actividades para las que tiene alcance. Por ejemplo, una visa de turismo no puede utilizarse para aceptar empleo o para comprar artículos para la reventa. Estas acciones podrían poner en riesgo su validez.
Respetar los períodos autorizados de entrada y salida es otro punto fundamental, pues cuando se exceden el viajero se encontrará fuera de estatus y su visa será automáticamente anulada. En estos casos, la ley INA no sólo impide que se utilice la visa americana para viajes futuros, sino que, dependiendo de cuánto tiempo la persona permaneció indocumentada, indica que podría volverse inelegible para tramitar una nueva hasta por 10 años a futuro.











