En esta noticia
El Gobierno de Estados Unidos aplicará una nueva política que cambia por completo la emisión de pasaportes. La Corte Suprema autorizó la medida y miles de personas ya no podrán tramitar ni renovar su documento bajo las mismas condiciones que antes.
La decisión ratifica una orden ejecutiva de enero que elimina un sistema vigente desde 2021 y restablece la clasificación biológica original. A partir de ahora, los pasaportes solo podrán marcar “masculino” o “femenino”, dejando sin efecto todos los formularios que incluyan otras opciones.
¿Qué decidió la Corte Suprema sobre los pasaportes en Estados Unidos?
El máximo tribunal aprobó el pedido de la administración de Donald Trump para restringir los pasaportes a los marcadores de sexo “masculino” y “femenino”, basados en el sexo asignado al nacer. Esto anula la política del gobierno de Joe Biden, que desde 2021 permitía elegir la opción “X” para personas no binarias.
Según el fallo, mostrar el sexo de nacimiento “no vulnera los principios de igualdad”, del mismo modo que indicar el país de origen en un documento oficial. Sin embargo, tres jueces disintieron, al advertir que la medida podría causar perjuicios inmediatos a quienes ya habían tramitado pasaportes con la marca “X”.
¿A quiénes afecta la cancelación de pasaportes y qué pasará con los emitidos?
El Departamento de Estado dejará de aceptar solicitudes que incluyan la marca “X” o cualquier cambio vinculado con la identidad de género. Desde ahora, todas las renovaciones deberán ajustarse a los dos marcadores reconocidos oficialmente.
Las personas afectadas son:
- Quienes tramitaron pasaportes con marcador “X” entre 2022 y 2025.
- Solicitantes que pensaban modificar el marcador de sexo.
- Titulares que deban renovar documentos emitidos bajo la norma anterior.
Qué pasará con los pasaportes vigentes
Los documentos con la opción “X” seguirán siendo válidos hasta su vencimiento, pero no podrán renovarse con ese marcador. La medida retoma el sistema implementado en 1992, cuando solo se reconocían las categorías masculino y femenino, con evidencia médica para solicitar un cambio.