Esta es la nueva ley de California para combatir el consumo de drogas
El golden state pone en marcha una nueva legislación frente al consumo indiscriminado de droga.
Desde julio, los bares y clubs nocturnos de California deberán ofrecer kits de pruebas de drogas, de acuerdo con una nueva ley estatal que está por entrar en vigor.
El proyecto de Ley AB 1013 de la Asamblea de California, tiene como propósito proteger a los consumidores de convertirse en víctimas de drogas o "roofies" durante citas.
Drogas y clubes nocturnos: ¿Cuál es la nueva ley de California?
A partir del 1° de julio, las empresas con licencias Tipo 48, emitidas a establecimientos que tienen venta de cerveza, vino y licores para su consumo en propiedades comerciales, deberán ofrecer kits de prueba de drogas, así como exhibir carteles en un lugar destacado para informar a los clientes de su disponibilidad.
De acuerdo con el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas de California, los carteles deberán decir: "¡No te drogues. Aquí encontrarás kits de análisis de drogas. Pregunta a un miembro del staff".
Alrededor de unas 2,400 empresas en California deberán ofrecer los kits de prueba, que deberán estar disponibles para su compra a un precio "razonable" o para ser entregados de forma gratuita.
¿Qué son los kits de prueba de drogas de California?
Los kits de prueba de drogas pueden tener distintas presentaciones, incluidas tiras reactivas, pegatinas y pajitas, que tienen la capacidad de detectar sustancias controladas en bebidas.
Entre las sustancias controladas se encuentran el flunitrazepam (rohypnol), el ácido gamma hidroxibutírico (GBH) y la ketamina, todas conocidas por su uso en casos de violación.
California: sin kit de prueba de drogas, habrá que pagar altos impuestos
El incumplimiento de esta normativa puede llevar a sanciones por parte del Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas de California. Las posibles penalizaciones incluyen multas y acciones administrativas que podrían afectar las licencias de los establecimientos y llevar a una clausura por tiempo indefinido.
Sin embargo, no todos los establecimientos están sujetos a esta ley. Los bares-restaurantes, bares deportivos y bistrós, que permiten el acceso a menores y exigen la venta de alimentos junto con bebidas alcohólicas, están exentos de este nuevo requisito.