

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció que su país aceptó la propuesta de alto el fuego de 30 días impulsada por Estados Unidos. Esta decisión se dio tras intensas negociaciones en Arabia Saudita entre funcionarios estadounidenses y ucranianos, marcando un punto de inflexión en el conflicto con Rusia.
Ucrania se compromete a un alto el fuego por 30 días con Rusia
La tregua cubrirá toda la línea de combate, incluyendo operaciones terrestres, aéreas y marítimas. Zelensky señaló que el gobierno ucraniano considera esta medida como un avance positivo y exhortó a Estados Unidos a persuadir a Rusia de aceptar el cese de hostilidades. "Estamos dispuestos a dar ese paso, y Estados Unidos debe convencer a Rusia de hacerlo también", declaró el mandatario ucraniano.
Tras el anuncio, Washington indicó que, si Moscú también acepta la tregua, reanudará de inmediato la asistencia en seguridad a Ucrania y el intercambio de inteligencia militar, suspendidos en los últimos meses.

¿Cómo reaccionó Rusia con el alto al fuego de Ucrania?
El gobierno ruso no descartó establecer contacto con funcionarios estadounidenses en los próximos días. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, confirmó que Moscú está dispuesto a explorar las condiciones de la propuesta estadounidense y evaluar una eventual negociación de paz.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que representantes de su gobierno dialogarán con funcionarios rusos en las próximas horas. "Esperemos que podamos alcanzar un acuerdo", afirmó Trump.
El papel de Estados Unidos en el fin de la Guerra entre Rusia y Ucrania
Funcionarios de alto nivel, como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, han sostenido reuniones con representantes de Ucrania y Rusia en Arabia Saudita. Rubio destacó que Washington está en "modo de escucha", analizando las posibles concesiones que Ucrania estaría dispuesta a hacer para llegar a un acuerdo definitivo.
Aunque Ucrania no ha señalado hasta el momento que cedería territorio a Rusia, Trump ha insistido en que una solución pacífica podría requerir concesiones territoriales por parte de Kyiv. En la actualidad, Moscú ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, con un fuerte control en las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia.

Los últimos ataques de Rusia a Ucrania
Mientras se llevaban a cabo estas conversaciones, el conflicto seguía activo. En los últimos días, Rusia informó que derribó 337 drones ucranianos, 91 de los cuales estaban dirigidos a la región de Moscú. Este ataque representa una de las mayores ofensivas de Ucrania sobre suelo ruso desde el inicio de la guerra.
El desenlace de estas negociaciones podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Ucrania y Rusia. La aceptación del alto el fuego es un primer paso, pero aún quedan muchas interrogantes sobre si este acuerdo se convertirá en una paz definitiva o si solo será una pausa temporal en el conflicto.














