Tiembla Estados Unidos | La respuesta de Xi Jinping a Trump que pone en riesgo al mundo: China está lista "para cualquier tipo de guerra"
Aumentan las tensiones entre ambas naciones tras la reciente desafiante respuesta de la embajada China en Estados Unidos.
El conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto álgido tras la reciente imposición de aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. En respuesta, la nación asiática ha tomado medidas similares, estableciendo aranceles a productos estadounidenses y enviando un mensaje desafiante a la Casa Blanca.
"Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final", afirmó la embajada de China en Estados Unidos en X, citando una declaración oficial del gobierno chino emitida el martes.
Este mensaje, uno de los más contundentes desde que Trump asumió la presidencia, llega en un momento clave, cuando los dirigentes chinos se reúnen en Pekín para el Congreso Nacional del Pueblo.
Estados Unidos responde a la amenaza china
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, también tomó la palabra, dejando clara la postura del país ante la declaración de China.
"Quienes desean la paz deben prepararse para la guerra", afirmó Hegseth en una entrevista con Fox News, asegurando que su país también está "preparado" para cualquier escenario.
En paralelo, el Primer Ministro de China, Li Qiang, anunció un aumento del 7,2% en el gasto en defensa para este año, lo que refuerza el mensaje de preparación militar de Pekín.
"Cambios no vistos en un siglo se están desarrollando en todo el mundo a un ritmo más rápido", advirtió Li, alineando su discurso con la creciente tensión internacional.
¿Una excusa para aumentar los aranceles?
La embajada china en Washington también se pronunció sobre otro tema sensible, citando una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores, que criticó a Estados Unidos por vincular la crisis del fentanilo con el conflicto arancelario.
"La cuestión del fentanilo es una excusa endeble para aumentar los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas", afirmó el portavoz del ministerio.
"La intimidación no nos asusta. El acoso no funciona con nosotros. La presión, la coacción o las amenazas no son la forma correcta de tratar con China", añadió, reforzando la postura desafiante de Pekín.
Aumento en las tensiones y el futuro de las relaciones bilaterales
La publicación de la embajada china en X ha sido ampliamente compartida y podría servir como argumento para los sectores más críticos de China dentro del gabinete de Trump, quienes ven a Pekín como la mayor amenaza para la economía y la política exterior de Estados Unidos.
En el pasado, los funcionarios chinos esperaban una relación menos tensa con Trump, especialmente después de que invitara a Xi Jinping a su toma de posesión y describiera sus conversaciones como "una gran llamada telefónica".
Sin embargo, la falta de una nueva reunión entre ambos mandatarios en el último mes sugiere un endurecimiento de las posturas, lo que podría aumentar la volatilidad de los mercados globales y la incertidumbre política en ambos países.
Mientras China enfrenta problemas internos como un consumo persistentemente bajo, una crisis inmobiliaria y alto desempleo, su liderazgo ha prometido inyectar miles de millones de dólares en la economía para contrarrestar los efectos negativos de la guerra comercial.
China mantiene el segundo mayor presupuesto militar del mundo con USD245.000 millones, aunque sigue muy por debajo del de Estados Unidos. No obstante, expertos consideran que Pekín podría estar ocultando parte de su gasto real en defensa.