El fin del teletrabajo: Gavin Newsom ordenó que todos estos trabajadores remotos vuelvan a la presencialidad en California
La era del teletrabajo parece llegar a su fin en California para ciertos empleados estatales.
En California, la era del teletrabajo está llegando a su fin para los empleados estatales. Gavin Newsom, gobernador del estado, ha ordenado que todos estos trabajadores remotos regresen a la presencialidad a partir del 1 de julio.
Esta decisión generó diversas reacciones tanto dentro de Estados Unidos como en el ámbito laboral del estado, donde algunos apoyan la medida por sus beneficios de colaboración e innovación, mientras que otros, especialmente los sindicatos, la rechazan.
Los detalles de la orden de Gavin Newsom sobre el fin del teletrabajo en California
El gobernador Gavin Newsom firmó una orden ejecutiva que obliga a todos los empleados estatales de agencias y departamentos a regresar al trabajo presencial con un mínimo de cuatro días a la semana. Esta decisión, que entrará en vigor el 1 de julio, tiene como objetivo mejorar la eficiencia y colaboración dentro de las instituciones estatales.
La medida afecta alrededor de 95,000 empleados que aún trabajan de manera remota o híbrida. Excepciones serán evaluadas individualmente, con base en las circunstancias de cada trabajador. La colaboración y rendición de cuentas son algunos de los aspectos clave que Newsom destaca como beneficios del regreso al trabajo presencial.
Gavin Newsom sostiene que la presencia física de los empleados en el trabajo es esencial para fortalecer el funcionamiento de las instituciones estatales. En su discurso, destacó que el trabajo conjunto en un entorno físico permite una mejor colaboración, fomenta la innovación y aumenta la responsabilidad de los empleados. Sin embargo, la nueva medida no ha estado exenta de polémica, especialmente entre los sindicatos de trabajadores públicos que defienden los beneficios del teletrabajo.
El debate sobre el teletrabajo es USA: ¿cuáles son las opiniones de la medida de Gavin Newsom en California?
La decisión de Gavin Newsom de poner fin al teletrabajo en California ha generado una serie de reacciones, tanto a favor como en contra. Mientras algunos defienden que este cambio impulsará la productividad, otros temen que se ignoren los beneficios que el teletrabajo ha demostrado tener, tales como un aumento en la productividad y una mejora en el bienestar de los empleados.
Los sindicatos de California han expresado su oposición a la medida, calificándola de "injusta" y de una imposición que ignora los beneficios del teletrabajo.
Timothy O'Connor, presidente del sindicato CASE, ha afirmado que la orden no tiene fundamento y que es un mandato que reduce la flexibilidad de los trabajadores.
A pesar de esto, Newsom mantiene que esta medida busca garantizar la equidad entre los más de 224,000 empleados estatales, ya que durante la pandemia, más de la mitad de ellos ya trabajaban presencialmente.
La medida también ha traído consigo el desafío legal por parte de los sindicatos, que continúan apelando decisiones previas. Sin embargo, el gobierno de California parece decidido a mantener su postura, especialmente porque considera que el regreso al trabajo presencial mejorará la calidad de los servicios para los californianos.
Además, como parte de la nueva normativa, se introdujo una disposición que facilitará la contratación de ex empleados federales en áreas claves como:
- Bomberos
- Pronósticos meteorológicos
- Manejo forestal
- Salud mental
- Ciencias