Redadas

El nuevo blanco del ICE: estos migrantes son la prioridad del Gobierno de Donald Trump para ser deportados de Estados Unidos

Las redadas migratorias se expanden a áreas urbanas con alta concentración de inmigrantes.

En esta noticia

El Gobierno de Donald Trump continúa con su enfoque sobre el control migratorio en Estados Unidos, marcando un nuevo blanco en sus esfuerzos: las familias migrantes y los menores no acompañados

Estas nuevas medidas han generado inquietud, ya que se prevé que los migrantes son la prioridad para ser deportados de Estados Unidos, sin importar si tienen antecedentes penales. 

Fin de la licencia de conducir en Florida: las credenciales de estos conductores ya no tendrán validez en el estado

El país que quiere imitar a Donald Trump con la "Gold Card" y vende su ciudadanía por este monto exacto de dinero

Nuevas operaciones del ICE para detener a familias migrantes en EE.UU.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha planeado nuevas operaciones para realizar arrestos migratorios en Estados Unidos. Según reportes de NBC News, estas acciones se centrarán en familias migrantes que llegaron al país con hijos y menores no acompañados que fueron liberados sin una fecha de comparecencia ante los tribunales de inmigración. 

Los agentes del ICE tienen previsto ejecutar redadas migratorias con órdenes judiciales, lo que les permitirá ingresar a viviendas para efectuar los arrestos.

El ICE obtendrá órdenes judiciales para realizar arrestos en viviendas de migrantes con órdenes de deportación (Foto: ICE)

Los migrantes que sean detenidos serán trasladados a centros de detención, muchos de los cuales han sido reabiertos en el estado de Texas. Esto incluye lugares como Dilley y Karnes, que fueron cerrados durante la administración anterior, pero ahora se reactivan para albergar a las familias migrantes mientras esperan su deportación de Estados Unidos.

Puntualmente, la operación incluye:

  • El ICE busca ejecutar estos arrestos en áreas urbanas, donde se concentran grandes cantidades de inmigrantes no autorizados.

  • El gobierno de Donald Trump amplía el alcance de sus planes iniciales, afectando ahora también a aquellos sin historial criminal.

  • Los abogados del ICE están trabajando para obtener órdenes judiciales que respalden estas acciones y autoricen el ingreso a los hogares.
La nueva estrategia migratoria de Trump implica redadas con órdenes judiciales para deportar a migrantes.(Foto: EFE)

Crisis migratoria en Estados Unidos: reapertura de centros de detención y el impacto en los menores migrantes

La administración de Donald Trump ha decidido reabrir centros de detención familiar que habían sido cerrados durante el gobierno de Joe Biden

El centro en Dilley, Texas, administrado por la empresa CoreCivic, cuenta con la capacidad de albergar hasta 2,400 personas. Además, el centro de Karnes también ha sido reactivado, y ambos centros serán utilizados para alojar a familias migrantes en espera de su deportación.

Sin embargo, la detención prolongada de menores ha sido una preocupación para diversas organizaciones de derechos humanos. De acuerdo con el acuerdo judicial Flores, los menores no pueden ser detenidos por más de 20 días en estos centros de ICE

La cifra millonaria que Gavin Newsom destinará para proteger a los migrantes de California del gobierno de Donald Trump

Pagos del Seguro Social: qué beneficiarios recibirán un cheque más alto durante abril

Según Human Rights Watch, las condiciones de estos centros podrían afectar el bienestar y el desarrollo de los niños, ya que muchos de ellos podrían enfrentar situaciones de estrés psicológico durante su tiempo en detención.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes