En esta noticia

El hallazgo de una nueva planta en el Parque Nacional Big Bend, ubicado en el Desierto Chihuahuense, ha marcado un descubrimiento científico sin precedentes en Texas.

La Academia de Ciencias de California anunció el hallazgo de una planta bautizada como Ovicula biradiata, popularmente conocida como "diablo lanudo". Este evento representa el primer descubrimiento sin precedentes de un nuevo género de plantas en un parque nacional estadounidense desde 1976.

Ovicula biradiata: una planta nunca vista en Estados Unidos

La Ovicula biradiata pertenece a la familia de los girasoles y destaca por su aspecto distintivo y su capacidad de adaptación a un entorno hostil.

Su nombre científico hace referencia a su fisonomía: "Ovicula" significa "pequeña oveja" en latín, en alusión al denso follaje blanco lanudo que cubre la planta, mientras que "biradiata" describe los dos pétalos radiales de sus flores.

El nombre popular "diablo lanudo" surge de su proximidad con una zona conocida como Devil's Den y de la forma de sus pétalos, que recuerdan pequeños cuernos.

Estudios recientes sugieren que la planta podría poseer propiedades medicinales, ya que contiene compuestos similares a los encontrados en otras especies de la familia de los girasoles.

Los científicos continúan investigando esta nueva especie con el objetivo de comprender mejor su biología y encontrar estrategias para su conservación. Mientras tanto, este descubrimiento resalta la importancia de la ciencia ciudadana y el papel de plataformas como iNaturalist en la preservación de la biodiversidad.

Un descubrimiento científico sin precedentes en Texas

El equipo de científicos de la Academia de Ciencias de California, en conjunto con investigadores del Big Bend National Park, la Sul Ross State University y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIDIIR) de Durango, México, llevó a cabo estudios genéticos y morfológicos para confirmar la singularidad de la especie.

El proceso de identificación de la Ovicula biradiata comenzó en marzo de 2024, cuando Deb Manley, voluntaria del Parque Nacional Big Bend, fotografió una planta desconocida y subió las imágenes a la plataforma iNaturalist.

Este registro impulsó una investigación en profundidad que derivó en la confirmación de una nueva especie.

  • Crece exclusivamente en tres áreas del extremo norte del parque.
  • Sus flores rojas contrastan con el árido paisaje del desierto.
  • Se considera que está en peligro de extinción.
  • Se decidió no divulgar las coordenadas exactas de su hábitat para protegerla.

El doctor Isaac Lichter Marck, investigador principal del estudio, enfatizó la importancia de este hallazgo al señalar que la especie podría estar en riesgo de desaparecer antes de que se conozca más sobre ella.