Alerta mundial

La NASA reveló cuál es el daño que causaría que el Asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra: qué puede suceder

El asteroide 2024 YR4 podría generar graves consecuencias si se estrellara contra la Tierra, según lo que ha revelado la NASA.

En esta noticia

Recientemente, la NASA ha estado analizando el asteroide 2024 YR4, un objeto cercano a la Tierra que ha generado preocupación debido a las posibles consecuencias de un impacto. 

Aunque el asteroide 2024 YR4 aún no representa una amenaza inmediata, la investigación se encuentra en una fase avanzada. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir para poder hacer predicciones más exactas sobre el daño que podría generar si llegara a impactar la Tierra.

Polémica: un extraño video con IA de Donald Trump besando los pies de Elon Musk apareció en oficinas del Gobierno y causó revuelo

Fin del equipaje de mano: American Airlines cambió las normas para los viajes en avión durante 2025

Qué daño causaría el Asteroide 2024 YR4 si impacta en la Tierra

El daño potencial que causaría el asteroide 2024 YR4 en caso de un impacto depende de varios factores, como su tamaño y composición exactos. Si bien aún no se ha confirmado el tamaño exacto del asteroide, los científicos de la NASA han propuesto algunos escenarios probables basados en su rango de tamaño estimado. 

Uno de los escenarios más probables es que el asteroide explote en la atmósfera antes de llegar a la Tierra, lo que reduciría significativamente los daños directos.

En caso de que el asteroide entrara en la atmósfera sobre el océano, es poco probable que cause un tsunami significativo, ya que un objeto de su tamaño se desintegraría en el aire sin generar grandes olas. 

 El daño que causaría el asteroide 2024 YR4 depende de su tamaño y el lugar de impacto. (Foto: Noticias Argentinas) 

Sin embargo, si el impacto ocurriera sobre una zona poblada, los efectos serían más notables. En el caso de un asteroide de entre 40 a 60 metros de diámetro, una explosión en el aire podría romper ventanas y causar daños estructurales menores. 

No obstante, si el asteroide tuviera un tamaño cercano a los 90 metros, los daños serían mucho mayores, con la posibilidad de derribar edificios y causar daños generalizados en una ciudad completa.

Hallazgo histórico de un ejemplar de uno de los mamíferos más grandes del planeta: no se lo veía hacía más de 100 años

Adiós cucarachas: la verdura que todos tienen en su casa y es un repelente natural para este insecto 

¿Cómo determina la NASA la probabilidad del impacto de un asteroide en la Tierra?

La NASA, a través de su programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra, financia observatorios que se encargan de buscar asteroides desconocidos y rastrear los que ya se han identificado como potencialmente peligrosos. 

Para determinar la probabilidad de impacto de un asteroide como el 2024 YR4, los científicos utilizan modelos informáticos que analizan las órbitas de estos cuerpos celestes. 

A medida que se realizan observaciones más precisas y se obtienen nuevos datos sobre la trayectoria del asteroide, los modelos se actualizan para predecir con mayor exactitud las futuras aproximaciones a la Tierra.  

 La probabilidad de impacto de un asteroide se calcula utilizando modelos informáticos que analizan sus órbitas. (Foto: Freepik) 

Los cálculos de la NASA permiten estimar con antelación qué tan cerca podría llegar el asteroide, lo que es crucial para la planificación de posibles medidas de mitigación en caso de que se determine un riesgo real. Proceso de determinación de la probabilidad de impacto: 

  • Observación y seguimiento de asteroides a través de telescopios financiados por la NASA. 
  • Uso de modelos informáticos para calcular las órbitas y predecir las aproximaciones.
  •  Publicación de los resultados en la página de Sentry para informar sobre los riesgos.

El monitoreo constante del asteroide 2024 YR4 es clave para entender los riesgos que podría implicar. Gracias al trabajo de la NASA y otros organismos internacionales, la ciencia de la defensa planetaria continúa avanzando, brindándonos herramientas para hacer frente a amenazas de este tipo en el futuro. 

Temas relacionados
Más noticias de NASA