Confirmado | El Gobierno reveló la fecha desde la que será obligatorio el Real ID en todo el país
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que desde este día se exigirá el Real ID, un documento clave para reforzar la seguridad en aeropuertos estadounidenses.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) ha establecido el 7 de mayo de 2025 como la fecha límite para la implementación obligatoria del Real ID.
Este documento, diseñado para reforzar la seguridad en aeropuertos y otras instalaciones federales, será indispensable para quienes deseen abordar vuelos domésticos o acceder a ciertos servicios gubernamentales.
Murió el pasaporte: este es el único documento que se necesitará para viajar en avión desde ahora
¿Qué es el Real ID y por qué será obligatorio?
El Real ID es una norma federal implementada desde 2005 que establece requisitos más estrictos para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación. Su objetivo principal es reducir el riesgo de fraude y reforzar la seguridad en viajes aéreos y otras áreas críticas.
A partir del 7 de mayo de 2025, no se permitirá abordar vuelos nacionales ni acceder a ciertos servicios federales sin una licencia Real ID o, en su defecto, un pasaporte vigente u otra identificación aceptada por las autoridades.
¿Cómo obtener el Real ID?
Si aún no cuentas con este documento, es momento de prepararte. Para tramitarlo, deberás acudir a la oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar los siguientes documentos:
- Comprobante de identidad: un pasaporte o un certificado de nacimiento.
- Número de Seguro Social: tarjeta de Seguro Social o un documento similar.
- Prueba de domicilio: dos documentos que confirmen tu residencia actual, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento.
Es importante destacar que los requisitos pueden variar ligeramente según el estado en el que residas.
¿Cuánto cuesta el Real ID?
El costo del Real ID oscila entre USD 20 y USD 60, dependiendo del estado, y se suma al costo de una licencia de conducir estándar. Además, deberás tener en cuenta que las oficinas del DMV suelen tener tiempos de espera considerables, por lo que se recomienda iniciar el trámite con suficiente antelación.
¿Qué sucede si no tienes Real ID para 2025?
Si no obtienes tu Real ID antes del 7 de mayo de 2025, podrías enfrentar serias complicaciones en tus planes de viaje, ya que no podrás abordar vuelos domésticos ni realizar trámites en ciertas oficinas federales sin un documento alternativo, como un pasaporte vigente.
Para evitar contratiempos, el DHS y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) instan a los ciudadanos a planificar con tiempo la obtención de este documento.