Confirmado: cambia nuevamente la hora en todo el país y los relojes deberán ser ajustados en esta fecha
Descubre en qué fecha deberán atrasarse los relojes nuevamente en todo el país.
Ayer domingo 9 de marzo los estadounidenses adelantaron sus relojes una hora, recibiendo el horario de verano y despidiéndose de aquel pautado para los meses de invierno.
Estos ajustes, que se realizan en la mayor parte del territorio dos veces al año, se conocen como Daylight Saving Time (DST) y se rigen en función de la Ley de Horario Uniforme, donde se establece que el momento para modificar los relojes es a las 2 de la madrugada.
Los cambios se efectúan de esta manera desde 2007 y no corresponden a fechas rígidas sino a una semana puntual de los meses en los que se realizan, motivo por el que varían anualmente.
En este contexto, son muchos quienes se preguntan cuándo se modificará el horario nuevamente para dar la bienvenida al invierno. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Cuándo cambará el horario nuevamente en todo el país
Marzo y noviembre son los meses elegidos para efectuar estas modificaciones en los relojes. Como mencionamos, los ajustes no se llevan a cabo en fechas puntuales sino el segundo domingo de marzo y el primer domingo de noviembre.
Por este motivo, en 2025 los relojes deberán atrasarse una hora el domingo 2 de noviembre a las 2 a.m en gran parte del territorio estadounidense y en algunas ciudades fronterizas de México.
Es esencial considerar que la mayoría de los dispositivos electrónicos están configurados para realizar esta gestión de manera automática. No obstante, los analógicos requerirán del ajuste manual.
Cambia nuevamente el horario en todo el país: cuál es la finalidad del DST
El horario comenzó a modificarse con la finalidad de distribuir mejor la luz durante el día. Al adelantar los relojes durante el huso horario de verano la claridad se concentra mayormente durante la mañana, mientras que, al retrasarlos en invierno, la luz abunda por la tarde.
Si bien en Estados Unidos, territorios como Ohio, Florida y California se han mostrado en contra de estos ajustes y, en el caso de Florida, se ha presentado un proyecto de ley para abandonarlo, aún éste no ha sido abordado por las autoridades.
El futuro del DTS sin embargo permanece como una incógnita para muchos debido a que el actual presidente de Estados Unidos Donald Trump se ha mostrado a favor de que llegue a su fin.
Qué territorios no deberán ajustar sus relojes
De acuerdo con lo señalado por la información oficial, el horario permanecerá igual en los siguientes territorios
- La mayor parte de Arizona (excepto la Nación Navajo)
- Hawái
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Marianas del Norte
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes