Atención extranjeros

La nueva ley por la que los migrantes que provengan de este país latino podrían obtener la residencia permanente en Estados Unidos

Una ley podría permitir a los migrantes de este país latino regularizar su estatus en Estados Unidos.

En esta noticia

 Una nueva ley propuesta en el Congreso de Estados Unidos podría brindar un camino hacia la residencia permanente para los migrantes que provengan de un país latino específico. 

Esta medida se centra en los migrantes de un país de América Latina, quienes, debido a la crisis política, económica y social de su país, han buscado refugio en el territorio estadounidense. La ley busca ofrecerles una vía para establecerse de forma permanente en el país.  

Alerta por sarampión en Texas: murió un niño por primera vez en diez años y hay 124 contagiados 

Ayuda para migrantes: qué es la tarjeta roja que todos quieren para protegerse ante las deportaciones de Donald Trump

¿De qué país latino son los migrantes que pueden obtener la residencia permanente en Estados Unidos?

 El proyecto de ley, conocido como la Ley de Ajuste Venezolano (H.R. 1348), fue presentado por un grupo bipartidista de legisladores encabezados por la congresista republicana María Elvira Salazar, junto con los demócratas Darren Soto, Debbie Wasserman Schultz y Frederica Wilson. 

 El proyecto de ley se centra exclusivamente en los migrantes venezolanos que se encuentran en Estados Unidos. La Ley de Ajuste Venezolano tiene como objetivo principal regularizar el estatus de aquellos venezolanos que llegaron al país antes de finales de 2021.  

Este grupo de migrantes nacidos en Venezuela ha estado viviendo en Estados Unidos durante un tiempo considerable, muchos de ellos bajo programas temporales, como el Estatus de Protección Temporal (TPS). 

 La propuesta de ley otorga la posibilidad de obtener la residencia permanente a los migrantes venezolanos. (Foto: EFE) 

Sin embargo, estos permisos no les garantizan una residencia permanente. La ley busca darles estabilidad a quienes han huido de la grave crisis que afecta a Venezuela, permitiéndoles acceder a la residencia legal permanente en el país.

Los 3 países latinos que Estados Unidos declaró como "enemigos de la humanidad"

Último momento | Todos los inmigrantes ilegales deberán registrarse obligatoriamente: cómo funciona el nuevo plan del Gobierno

 ¿Cuáles serían los requisitos para solicitar la residencia bajo la Ley de Ajuste Venezolano?

 De ser aprobada, la Ley de Ajuste Venezolano establecería varios requisitos para que los solicitantes puedan acceder al estatus de residencia permanente. Algunos de estos requisitos son:

  • Haber ingresado a Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2021. 
  • Haber residido de manera continua en el país por al menos un año antes de solicitar el ajuste de estatus. 

 El objetivo principal de la Ley de Ajuste Venezolano es ofrecer estabilidad a los migrantes venezolanos en EE.UU. (Foto: Freepik) 

  • No tener antecedentes penales graves ni vinculaciones con actividades criminales. 
  • Ser elegible para recibir una visa de inmigrante.
  • No representar una amenaza para la seguridad nacional.

 Este proyecto de ley podría significar una solución significativa para los venezolanos que viven en la incertidumbre, brindándoles la oportunidad de estabilizar su situación y continuar contribuyendo al desarrollo de la sociedad estadounidense. 

Temas relacionados
Más noticias de migrantes