Alerta sanitaria: se registró el primer contagio de Gripe Aviar en Estados Unidos
Se trata de un virus que proviene de aves infectadas y sus síntomas pueden ser mortales.
La Gripe Aviar (H5N1) llegó a Estados Unidos luego de que se confirmara el primer contagio de un hombre de Texas que tuvo contacto con ganado ovino infectado por el virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a la población y compartió un listado de los síntomas y los posibles lugares de contagio.
¿Mucho chocolate? El TÉ que cura todos los DOLORES ESTOMACALES - El Cronista
Qué es la Gripe Aviar y cuáles son los síntomas
Se trata de una enfermedad viral contagiosa proveniente de las aves que se propagó a otras especies y ahora afecta a los humanos. Esta gripe surge tras las cepas de la influenza A, la cual también se registró en el país en 2022 en Colorado. Los primeros indicios de este virus se dieron en los corrales de aves y se propaga con rapidez a través de sus excrementos y secreciones.
El ciudadano de Texas presentó como síntoma enrojecimiento ocular relacionado a conjuntivitis. Según informó la OMS, el contagio se dio al estar en contacto con ganado lechero vacuno infectado por las aves. Es común que los animales de campo se contagien con rapidez tras ingerir secreciones de las aves. El hombre se encuentra en recuperación.
A su vez, la organización de salud entró en estado de alerta ya que se trataría del primer caso de gripe aviar en humanos. Por lo que aún se investiga si puede ser contagioso entre humanos. Los empleados rurales deben tener mayor cuidado en sus trabajos para evitar los contagios.
Síntomas principales de la Gripe Aviar
Puede detectarse el virus a partir de varios síntomas que pueden empeorar gravemente el estado de salud e, incluso, producir la muerte. Estas son las anormalidades a las que hay que prestarle mucha atención:
- Fiebre alta
- Tos
- Dolor de garganta
- Enrojecimiento ocular o conjuntivitis
- Fatiga extrema y dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Malestar muscular o general
En un caso más avanzado, el contagio por H5N1 puede desencadenar en neumonía o una condición respiratoria grave que requiere la internación inmediata del paciente para evitar consecuencias mortales.
Precauciones generales contra el virus H5N1
- Incluir medidas de bioseguridad si trabajas en el campo o con aves.
- Si tu ciudad está llena de aves, evita el contacto con ellas y sus secreciones. Utiliza alcohol en gel o desinfectante cuando estés en lugares públicos.
- Desinfectar adecuadamente tu hogar y los alimentos que compras en supermercados o locales de feria.
- Estar atento a tus síntomas si crees que estuviste en contacto con aves infectadas.