Salud

Oro sagrado: el fruto rico en calcio y vitamina E que es perfecto para atacar el colesterol y mejorar la salud intestinal

Se trata de un alimento de gran perfil nutricional y repleto de beneficios para la salud. Entérate cómo puedes incorporarlo en tu rutina.

En esta noticia

Los frutos secos son alimentos indispensables en cualquier dieta equilibrada, pues se posicionan como excelentes opciones para el día a día y sus nutrientes los convierten en alternativas sumamente recomendadas por los expertos para quienes buscan un snack saludable.

Dentro de la gran variedad que alberga esta familia, existe uno del que la Universidad de Harvard destaca sus beneficios para combatir el colesterol y su perfil nutricional, pues es fuente considerable de vitaminas, fibra, minerales -entre los que destaca el calcio-, oligoelementos y fitonutrientes: las almendras.

Además, sus bondades para la salud intestinal la posicionan como una gran aliada para incluir en un sinfín de platillos, favoreciendo la microbiota y, simultáneamente, refinando el sabor de cualquier comida.

Las almendras son alimentos ricos en vitamina E, considerado un potente antioxidante natural. Fuente: archivo.

Cambia la historia para siempre: revelan un dato oculto sobre las momias de Egipto que confirma el error más grande de todos 

Adiós a los grupos de WhatsApp como los conocemos: así serán a partir de ahora

Cuál es el perfil nutricional de las almendras

De acuerdo con un artículo publicado por la Facultad de Salud Pública de Harvard, las almendras son fuente de

  • Vitamina E
  • Grasas monoinsaturadas
  • Fibra
  • Biotina
  • Minerales: calcio, fósforo y magnesio
  • Oligoelementos: cobre
  • Fitonutrientes: particularmente flavonoides, esteroles vegetales y ácidos fenólicos.

En una porción de almendras -23 frutos o 1/4 de taza- pueden encontrarse alrededor de 165 calorías, 6 g de proteína, 14 g de grasa, 6 g de carbohidratos y 3 g de fibra.

Almendras: por qué son grandes aliadas para combatir el colesterol y mejorar la salud intestinal

La universidad detalla que las almendras reducen el colesterol total y LDL -conocido de esta manera al "colesterol malo"- y ejercen efectos tanto inflamatorios como antioxidantes. Gracias a estos beneficios, se ha sugerido que se trata de un alimento capaz de disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Es que los esteroles vegetales presentes en este fruto contribuyen a interferir con la absorción de colesterol y ácidos biliares. Además, su aporte de grasas saludables favorece a un mejor perfil lipídico, especialmente si se la utiliza como sustituto de otros alimentos ricos en grasas saturadas o carbohidratos refinados.

En cuanto a sus ventajas sobre la salud intestinal, Harvard especifica que las almendras contienen fitonutrientes que favorecen el crecimiento de microbios beneficiosos para el intestino.

Las almendras son buena fuente de calcio, un mineral esencial para el bienestar de huesos y dientes. Fuente: archivo.

Cómo consumir almendras para aprovechar todos sus beneficios

Las almendras destacan por su versatilidad al momento de combinar con otros sabores, pues pueden incluirse tanto en platillos dulces como salados. Aquí te brindamos algunas ideas para incorporarlas

  • Dentro del yogurt
  • Mezclada con avena
  • En ensaladas para brindar un toque crujiente
  • Solas como snack
  • Como topping 
  • En salsas para pastas o carnes
Temas relacionados
Más noticias de Salud