Múltiples beneficios

El alimento sagrado lleno de colágeno y vitaminas que evita la alopecia y ayudan al crecimiento del cabello

Esta receta es muy fácil de preparar y puede volverse un aliado saludable.

En esta noticia

El colágeno es una de las proteínas más importantes que produce el cuerpo de forma natural, pero que con el pasar de los años suele disminuirse. Existe un alimento sagrado muy fácil de preparar en casa que cuenta con fuertes propiedades antioxidantes y colágeno que, además, ayudan a prevenir la alopecia

Se trata de una receta muy conocida a nivel mundial, pero poco implementada en Estados Unidos. No solo aportará fuertes beneficios, sino que también a transitar a mejores hábitos alimenticios

El alimento lleno de colágeno que ayuda a prevenir la alopecia y al crecimiento del cabello

El caldo de huesos es una famosa receta tradicional que se transmite de generación en generación por las abuelas que sabían cómo tratar distintos padecimientos a través de la medicina natural. Este plato aporta grandes cantidades de colágeno y estimula el crecimiento del cabello. 

El caldo de huesos es una de las recetas con más colágeno. Fuente: Archivo. 

No solo se destaca por todos sus ingredientes, sino porque es rico en antioxidantes, antiinflamatorios y analgésicos que ayudan, además, a regenerar la piel y mantenerla reluciente. 

Todas las propiedades curativas del caldo de huesos

  • Fortalece los folículos pilosos: refuerza la base del cabello para reducir la caída.
  • Hidrata el cuero cabelludo: previene la sequedad y promueve un entorno saludable para el crecimiento del cabello.
  • Regenera tejidos: ayuda a reparar el cuero cabelludo dañado.
  • Reduce la inflamación: combate condiciones inflamatorias asociadas con la alopecia.
  • Aumenta la elasticidad de la piel: mejora la flexibilidad del cuero cabelludo para un cabello más fuerte.
  • Rejuvenece el cuero cabelludo: ayuda a mantenerlo joven y saludable.
  • Mejora la absorción de nutrientes: optimiza la capacidad del cuerpo para asimilar vitaminas esenciales.
  • Promueve el crecimiento del cabello: estimula los folículos para un crecimiento constante.
  • Previene el envejecimiento prematuro: ayuda a mantener el cabello fuerte y sin daños visibles.

Cómo preparar el caldo de huesos lleno de colágeno

Ingredientes

  • Huesos ricos en colágeno (de res, pollo, cerdo, pavo o pescado): 1-2 kg (mejor si tienen articulaciones, médula o cartílago).
  • Vinagre de manzana: 2-3 cucharadas (ayuda a extraer el colágeno y minerales de los huesos).
  • Vegetales (opcional): Zanahorias, apio, cebolla y ajo para más sabor.
  • Hierbas y especias (opcional): Hoja de laurel, tomillo, perejil, pimienta en grano, cúrcuma.
  • Agua: Suficiente para cubrir los huesos en la olla.

Preparación paso a paso

1. Prepara los huesos

  • Limpieza inicial: Enjuaga los huesos con agua fría para eliminar restos de sangre o suciedad.
  • Opcional (para mejor sabor): Asa los huesos en el horno a 200 °C durante 20-30 minutos para caramelizarlos y potenciar el sabor.

2. Llena la olla

  • Coloca los huesos en una olla grande o en una olla de cocción lenta.
  • Añade las verduras, hierbas y especias si las usas.
  • Cubre todo con agua fría, dejando un espacio de al menos 2 cm en la parte superior.

3. Añade el vinagre

  • Vierte 2-3 cucharadas de vinagre de manzana sobre los huesos.
  • Déjalos reposar en el agua con vinagre durante 20-30 minutos antes de encender el fuego. Esto ayuda a extraer mejor los minerales y el colágeno.

4. Cocina a fuego lento

  • Fuego alto inicial: Lleva el agua a ebullición y elimina la espuma o impurezas que suban a la superficie.
  • Fuego lento: Reduce la llama al mínimo y cocina durante:
    • 12-24 horas para huesos de res o cerdo.
    • 8-12 horas para huesos de pollo o pavo.
    • 4-6 horas para huesos de pescado (ricos en colágeno marino).

5. Retira los sólidos

  • Una vez cocido, cuela el caldo para separar los huesos y vegetales.
  • Usa un colador fino o una gasa para obtener un líquido limpio.

6. Refrigera y retira la grasa (opcional)

  • Deja enfriar el caldo y refrigéralo durante varias horas o toda la noche.
  • Una capa de grasa solidificada se formará en la superficie; puedes retirarla si deseas un caldo más ligero.

Cómo utilizar el caldo de huesos en el cabello

  • Consumo diario: beber una taza de caldo de huesos al día para obtener sus beneficios.
  • Cocción prolongada: para maximizar la extracción de colágeno y minerales, cocina el caldo durante 12-24 horas.
  • En mascarillas capilares: algunos mezclan pequeñas cantidades de gelatina del caldo con aceites naturales para masajear el cuero cabelludo (opcional).
Temas relacionados
Más noticias de colágeno