En esta noticia

Muchos adultos mayores de 65 años en Estados Unidos quieren ganar fuerza para evitar caídaspeligrosas, sin embargo, a veces, los ejercicios y las rutinas que incluyen pesas no son la mejor opción para todos ellos. Las rutinas tradicionales no se suelen ajustar a todos y muchos buscan opciones más seguras para cuidar el cuerpo.

El mejor ejercicio para este grupo de adultos mayores se practica en el agua y se llama Ai Chi. Según la Unidad de Prevención de Caídas de IMED Colón, esta técnica mejora el equilibrio, fortalece los músculos y ofrece una alternativa real para reducir accidentes.

¿Por qué el Ai Chi es el mejor ejercicio para los mayores de 65 años?

Para quienes buscan ganar fuerza sin exponerse a lesiones ni perjudicar su salud, el Ai Chi representa una herramienta más efectiva que las pesas. Esta práctica se realiza dentro del agua, lo que reduce el impacto sobre las articulaciones y disminuye el riesgo de tropiezos.

En lugar de movimientos bruscos o repetitivos, el Ai Chi propone secuencias suaves, con respiración controlada y posturas que estabilizan el cuerpo.

El agua actúa como soporte y permite moverse con más seguridad. (Foto: Freepik)
El agua actúa como soporte y permite moverse con más seguridad. (Foto: Freepik)

Algunos de los beneficios clave del Ai Chi:

  • Fortalece músculos sin forzar el cuerpo

  • Mejora el equilibrio, reduciendo la probabilidad de caídas

  • Incrementa la flexibilidad y mejora la postura

  • Ayuda a relajar el sistema nervioso y a aliviar tensiones. Es ideal para la salud mental

  • Favorece la movilidad tras lesiones u operaciones

  • Estimula la circulación y protege la salud cardiovascular

Tai Chi y Ai Chi: ¿en qué se diferencian y cuál es mejor para evitar caídas?

Aunque comparten raíz oriental, hay una diferencia clara. El Tai Chi se practica en tierra firme, lo cual implica más exigencia física. El Ai Chi, por el contrario, se realiza en agua, normalmente a la altura de los hombros, lo que convierte al entorno en un aliado.

A diferencia del Tai Chi, el Ai Chi se realiza completamente en el agua. (Foto: Freepik)
A diferencia del Tai Chi, el Ai Chi se realiza completamente en el agua. (Foto: Freepik)

Gracias a la flotación, el cuerpo se mueve con mayor libertad y control. No hay sobresaltos ni choques contra el suelo. Por eso, este es el mejor ejercicio para quienes ya no se sienten cómodos con las pesas, pero no quieren quedarse quietos.

Además, muchas clases se hacen en grupo, lo que refuerza el vínculo social y mejora el estado de ánimo de los adultos mayores. ¡Con dos sesiones semanales bastan para empezar a notar los cambios!