Vitamina B12: ¿Cuál es el mejor momento del día para tomarla?
Expertos en nutrición revelaron el momento del día que puede influir en la efectividad de la vitamina B12 y en cómo el cuerpo la absorbe.
La vitamina B12, un nutriente esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, ha ganando atención en los últimos años debido a su importancia en la salud general.
Sin embargo, muchas personas se preguntan: "¿Cuál es el mejor momento del día para tomarla?". Según médicos y expertos en nutrición, la respuesta puede variar dependiendo de las necesidades individúales, pero hay algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a maximizar sus beneficios.
¿Cuál es la vitamina B12 y para qué sirve?
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina del complejo B que se encuentra principalmente en productos de origen animal, como carne, pescado, huevos y lácteos. También se puede obtener a través de suplementos y alimentos fortificados.
La vitamina B12 es esencial para:
- Ayuda a prevenir la anemia.
- Es crucial para la formación de la mielina, que protege las fibras nerviosas.
- Importante para la replicación celular.
- Participa en la conversión de alimentos en energía.
- Puede influir en el estado de ánimo y la función cognitiva.
- Vital durante el embarazo para el desarrollo neurológico del feto.
¿A qué hora es mejor tomar vitamina B12?
El mejor momento para tomar vitamina B12 es por la mañana, preferiblemente en el desayuno, ya que incorporarla con alimentos puede facilitar su asimilación y ayuda a combatir la fatiga y proporcionar energía para el día.
También permite establecer un hábito de tomarla a la misma hora diariamente ayuda a mantener niveles constantes en el organismo.
Esta vitamina se encuentra en casi todas las frutas y combate los problemas respiratorios
¿Dónde se obtiene la vitamina B12?
La vitamina B12 se obtiene principalmente de:
- Carnes: especialmente hígado y carne roja.
- Pescado y mariscos: salmón, atún, almejas y sardinas son excelentes fuentes.
- Huevos: contienen cantidades significativas de B12.
- Productos lácteos: leche, queso y yogur.
- Existen formas orales de vitamina B12 y también inyecciones, especialmente útiles para quienes tienen deficiencias o problemas de absorción.
- Algunos cereales, leches vegetales y productos similares están enriquecidos con B12, lo que es especialmente importante para vegetarianos y veganos.