Alimentación saludable

La vitamina que debes tomar a diario para reducir la grasa abdominal, bajar de peso y lucir una piel joven

Se trata de un nutriente esencial para el sistema inmunitario. Estas son las principales fuentes naturales para encontrarlo.

En esta noticia

En el mundo de la nutrición y el bienestar, encontrar el equilibrio entre perder peso, mejorar la apariencia física y mantener la salud suele ser un desafío que muchas veces va de la mano de una dieta saludable rica en vitaminas, minerales y los nutrientes. 

Sin embargo, una aliada poderosa puede estar más cerca de lo que imaginas: la vitamina B12. Este nutriente esencial no solo juega un papel clave en el metabolismo energético, sino que también impacta positivamente en la salud de la piel y el cabello.

Conocida principalmente por su capacidad para combatir la fatiga y mejorar la función cognitiva, la vitamina B12 gana protagonismo por su papel en la quema de grasas y el control del peso. Este micronutriente actúa como un motor en el metabolismo, ayudando a descomponer los alimentos en energía y evitando que las calorías se almacenen en forma de grasa abdominal. 

Además, según la Fundación Española del Corazón, las ingestas recomendadas de vitamina B12 varían según la edad. Para los niños, se recomienda una dosis diaria de entre 0,3 y 1,5 microgramos, dependiendo de su edad y necesidades específicas. 

En el caso de los adultos, la cantidad sugerida es de 2 microgramos al día para mantener un nivel adecuado de esta vitamina esencial. Estas dosis ayudan a asegurar un funcionamiento óptimo del metabolismo, la función cerebral y la salud cardiovascular, entre otros beneficios.

La vitamina que debes tomar a diario para reducir la grasa abdominal, bajar de peso y lucir una piel joven. Fuente: Archivo

Beneficios de la vitamina B12 en la salud

  • Aumenta los niveles de energía: esencial para convertir los carbohidratos en glucosa, proporcionando energía al cuerpo.
  • Favorece el metabolismo: ayuda en la metabolización de grasas y proteínas, apoyando el control del peso.
  • Mejora la función cerebral: contribuye a la salud de las neuronas, potenciando la memoria, la concentración y la función cognitiva.
  • Previene la anemia: participa en la formación de glóbulos rojos saludables, evitando la anemia megaloblástica, que causa debilidad y fatiga.
  • Apoya la salud cardiovascular: ayuda a reducir los niveles de homocisteína, un compuesto asociado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón.
  • Fortalece el sistema nervioso: protege las vainas de mielina que recubren los nervios, manteniendo la integridad del sistema nervioso.
  • Mejora el estado de ánimo: participa en la síntesis de serotonina, lo que puede reducir los síntomas de depresión.
  • Favorece la salud de la piel, cabello y uñas: promueve la regeneración celular, lo que contribuye a una piel más saludable y un cabello y uñas más fuertes.
  • Ayuda en el embarazo: crucial para el desarrollo adecuado del sistema nervioso del feto, especialmente durante las primeras etapas del embarazo.
  • Favorece la recuperación muscular: es esencial para la regeneración de tejidos y la producción de energía, lo que beneficia a personas físicamente activas.

¿Cómo incorporar la vitamina B12 en la dieta diaria?

La vitamina B12 se puede obtener a través de dos vías principales: la alimentación y los suplementos. La elección entre ambas depende de las necesidades individuales, el estilo de vida y posibles restricciones dietéticas.

Fuentes alimenticias de B12

La vitamina B12 se encuentra  en alimentos de origen animal, lo que la hace esencial para quienes consumen carnes, pescados y lácteos. Algunos alimentos ricos en B12 incluyen:

  • Hígado de res.
  • Carne magra.
  • Salmón.
  • Atún.
  • Trucha.
  • Almejas.
  • Leche.
  • Queso.
  • Huevos.

Para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, la B12 no está presente de manera natural en alimentos vegetales, pero puede añadirse a través de productos fortificados como bebidas vegetales, cereales enriquecidos y levadura nutricional.

Suplementos de B12

Si bien la alimentación es la vía más natural para obtener la vitamina B12, en ciertos casos los suplementos son más efectivos:

  1. Déficit comprobado: si los análisis médicos indican niveles bajos de B12, un suplemento puede ayudar a restablecerlos rápidamente.
  2. Dietas veganas o vegetarianas estrictas: en ausencia de productos animales, los suplementos o inyecciones de B12 son indispensables para evitar deficiencias.
  3. Dificultad para absorberla: algunas personas, como adultos mayores o quienes padecen afecciones gastrointestinales como gastritis o enfermedad celíaca, pueden tener problemas para absorber la vitamina de los alimentos y beneficiarse más de los suplementos.
La vitamina que debes tomar a diario para reducir la grasa abdominal, bajar de peso y lucir una piel joven. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de vitamina