Residencia permanente

Pocos lo saben pero puedes solicitar tu Green Card en las tiendas Ross con solo un requisito

Son muchas las compañías estadounidenses que buscan inmigrantes que quieren instalarse de forma legal en el país y la famosa marca de ropa es una de ellas.

En esta noticia


La famosa cadena de tiendas de ropa Ross anunció que otorgará el patrocinio de la green card a trabajadores extranjeros que buscan vivir de manera permanente en los Estados Unidos

Con más de 1,483 sucursales en el país, Ross no solo brinda empleo a ciudadanos estadounidenses, sino también a inmigrantes que buscan establecerse en el país.

Confirmado: Ross otorgará la green card a inmigrantes en el 2025

Para acceder a esta oportunidad, es esencial contar con el patrocinio de un empleador dispuesto a respaldar la solicitud de residencia. Ross actúa como patrocinador para ciertos empleados extranjeros en puestos no calificados, facilitando su camino hacia la obtención de la green card.

Los interesados deben cumplir con requisitos básicos, como ser mayores de 16 años, poseer habilidades de comunicación efectiva, capacidad para trabajar en equipo y mantener una actitud positiva. Las exigencias específicas varían según el puesto al que se postule.

Ross patrocinará extranjeros para la green card. Fuente: Archivo. 

En el caso de ser contratado, el empleado debe tener previamente la visa EB3, destinada a trabajadores extranjeros en empleos no especializados. Ross, como empleador patrocinador, debe demostrar al Departamento de Trabajo que no hay trabajadores locales disponibles para el puesto, a través de una Solicitud de Certificación Laboral.

Luego, Ross presenta una Petición I-140 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Posteriormente, el trabajador puede solicitar un ajuste de estatus para convertirse en residente permanente, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la certificación laboral.

¿Cuáles son todos los requisitos para la green card?

  • Patrocinio laboral: tener un empleador dispuesto a respaldar la solicitud.
  • Certificación laboral: el empleador debe demostrar que no hay trabajadores locales disponibles para el puesto (a través del Departamento de Trabajo).
  • Solicitud de visa EB3: destinada a trabajadores no especializados.
  • Edad mínima: ser mayor de 16 años.
  • Habilidades laborales: contar con competencias como trabajo en equipo, comunicación efectiva y actitud positiva.
  • Petición I-140: presentada por el empleador ante el USCIS.
  • Elegibilidad: cumplir con las condiciones específicas del puesto y las regulaciones migratorias.
  • Ajuste de estatus o procesamiento consular: según si el solicitante ya está en EE.UU. o en el extranjero.
Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes