Trabajar en USA

Cambian las reglas para trabajadores extranjeros en Estados Unidos desde 2025: qué deben tener en cuenta

Las nuevas reglas prometen una mayor eficiencia y equidad en el sistema de visas temporales, marcando un avance para trabajadores y empleadores por igual.

En esta noticia

 El DHS (Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos) anunció modificaciones en las visas de trabajo que entrarán en vigor en enero de 2025. Estas reformas sirven para modernizar el sistema de visas temporales, fortalecer las protecciones laborales y ofrecer mayor flexibilidad a los trabajadores extranjeros en Estados Unidos

Según informó el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), los programas de visas H-2 permiten a empleadores estadounidenses contratar trabajadores temporales extranjeros en ciertos sectores. Conoce las nuevas reglas del gobierno.

El alimento que es conocido como el elixir de la juventud y ayuda a enlentecer el envejecimiento y mejorar la salud cardiovascular

El país latino que supera a Rusia en exportaciones globales y sus productos son cada vez más utilizados en Estados Unidos

Principales cambios en las visas H-2 desde 2025

A partir de enero de 2025, las reformas en los programas H-2 introducirán varias novedades destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores extranjeros y simplificar los procesos administrativos:

  • Cambio inmediato de empleador: podrán comenzar a trabajar con un nuevo contratante desde el momento en que se presente la solicitud, sin necesidad de esperar aprobaciones previas.

  • Protecciones laborales mejoradas: sanciones más estrictas para empleadores que incumplan las normativas, además de mecanismos que permitan a los trabajadores reportar abusos laborales.

  • Extensión del periodo de gracia: los migrantes tendrán hasta 60 días para buscar otro empleo o preparar su regreso tras finalizar su contrato.

  • Eliminación de restricciones por nacionalidad: el programa estará disponible para solicitantes de cualquier país, ampliando las oportunidades para más personas.

Los programas de visas H-2 permiten a empleadores estadounidenses contratar trabajadores temporales extranjeros. (Fuente: Shutterstock) 

Estas medidas buscan garantizar que los derechos laborales de los trabajadores extranjeros sean respetados mientras se satisface la demanda de mano de obra en sectores clave.

Los 20 estados en los que Walmart tuvo que retirar urgente un producto por riesgo de listeria

El peligroso virus que podría ser la causa de comer descontroladamente y de que la obesidad se haya triplicado en el mundo entero

Procedimiento simplificado y nuevas oportunidades de trabajo en USA

Las modificaciones también incluyen ajustes en los procesos de solicitud para reducir los tiempos de tramitación y simplificar los requisitos a la hora de obtener una visa de trabajo:

  • Formulario actualizado: desde el 17 de enero de 2025, será obligatoria la nueva versión del Formulario I-129 para solicitar visas H-2.

  • Límites y requisitos: aunque el programa H-2A no tiene límites numéricos, el H-2B mantiene un cupo anual de 66.000 visas. Los empleadores deben justificar la necesidad de trabajadores extranjeros y certificar que no hay suficientes empleados locales para cubrir las vacantes.

Sectores impactados por las reformas laborales en Estados Unidos 

Las reformas impactarán positivamente en sectores como: jardineríaagricultura, cubriendo actividades como cosechas, viñedos y huertos. También en construcción y hotelería, dado que enfrentan escasez de mano de obra.

Los trabajadores extranjeros suelen incorporarse a sectores como jardinería, agricultura, construcción y hotelería. (Fuente: Freepik.es) 

Con estos cambios, el gobierno de Estados Unidos busca fortalecer el mercado laboral al tiempo que protege los derechos de los trabajadores extranjeros. Las reformas permitirán cubrir la creciente demanda de mano de obra y apoyar a empleadores en diversas industrias.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes