

Más de 500.000 inmigrantes haitianos que residen en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) recibieron una nueva prórroga luego de que un tribunal federal bloqueara los intentos del gobierno de finalizar el programa antes de tiempo.
La protección, que iba a expirar en septiembre de 2025, se mantendrá vigente hasta al menos febrero de 2026.
Estados Unidos extendió el TPS hasta febrero 2026 para haitianos
La medida fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tras una decisión tomada por una corte federal en el Distrito Este de Nueva York, que dejó sin efecto la orden de dar por terminado el beneficio. Esto significa que los permisos de trabajo y la protección frente a la deportación seguirán activos para más de medio millón de haitianos.
La alerta del DHS confirmó que cualquier intento de cancelación del TPS no podrá aplicarse antes del 3 de febrero de 2026, dándole más tiempo a los beneficiarios para permanecer legalmente en el país.

La controversia en torno al TPS para ciudadanos haitianos se intensificó tras el anuncio del gobierno de Donald Trump de poner fin a la protección. La administración de Joe Biden había ampliado el programa hasta 2026, pero en junio de este año, el DHS -ya bajo una nueva gestión- indicó su intención de revocar la extensión.
Este cambio generó alarma entre organizaciones migratorias, ya que implicaba que miles de personas quedarían sin estatus legal a partir de septiembre de 2025. Sin embargo, el reciente fallo judicial neutralizó esa intención al menos por seis meses más.
El DHS no se rinde y evalúa nuevas medidas
A pesar de la decisión judicial, el Departamento de Seguridad Nacional dejó en claro que no está de acuerdo con el veredicto y que está "evaluando los pasos a seguir". También recordó que la Corte Suprema ya se había pronunciado en mayo a favor del gobierno federal en un caso similar relacionado con el TPS para venezolanos.
La titular del DHS, Kristi Noem, había intentado recortar el período de protección fijado por la administración anterior, fijando el 3 de agosto de 2025 como fecha de finalización, y dando hasta el 2 de septiembre para que los beneficiarios iniciaran un proceso de salida voluntaria del país.
Por qué Haití sigue siendo elegible para el TPS
Haití ha recibido el Estatus de Protección Temporal en múltiples ocasiones debido a catástrofes naturales, como el terremoto de 2010, y a la grave crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el país, marcada por la violencia de pandillas y el colapso institucional.
Aunque el gobierno actual afirma que las condiciones han mejorado lo suficiente para permitir el regreso de sus ciudadanos, las organizaciones de derechos humanos y migración sostienen que la situación en Haití sigue siendo extremadamente peligrosa.
Qué es el TPS y a quién beneficia
El TPS es un programa que otorga un permiso temporal para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos a personas provenientes de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impidan su retorno seguro.
A lo largo de los años, decenas de miles de inmigrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba han recibido esta protección. Sin embargo, la continuidad del programa ha sido blanco de disputas legales y decisiones políticas contradictorias entre distintas administraciones.














