Crisis migratoria

La lista de países latinos con más migrantes indocumentados viviendo ilegalmente en Estados Unidos

En los últimos años, más migrantes de Latinoamérica han optado por ingresar a Estados Unidos de manera irregular

En esta noticia

La migración hacia Estados Unidos ha mostrado una evolución significativa en los últimos años, con más migrantes indocumentados provenientes de todo el mundo, pero principalmente de países latinos

Aunque México sigue siendo el principal país de origen de los inmigrantes que viven ilegalmente en USA, su proporción ha disminuido, dando paso a un aumento de migrantes de otras naciones latinas.

La nueva ley respaldada por Ron DeSantis en Florida que beneficia a los propietarios de inmuebles

Adiós teletrabajo: la nueva orden de Gavin Newsom que obliga a trabajadores remotos a volver a la presencialidad en California

Aumento de la migración en Estados Unidos desde Centroamérica y Sudamérica

México se mantiene como el país con más migrantes indocumentados en Estados Unidos, con aproximadamente 5,2 millones de personas, lo que representa el 46% del total de inmigrantes ilegales. 

Sin embargo, su participación ha experimentado una caída considerable desde 2007, cuando los mexicanos constituían el 63% de la población indocumentada en el país. 

Este cambio en la dinámica migratoria se atribuye a varios factores, como la recuperación económica en México, una menor tasa de natalidad y la disminución de oportunidades laborales en Estados Unidos después de la recesión de 2008.

La recuperación económica en México ha influido en la disminución de migrantes irregulares mexicanos. (Foto: Gobierno México)

El fenómeno migratorio también ha visto un notable incremento de inmigrantes irregulares provenientes de otros países latinos, especialmente de Centroamérica y Sudamérica

Los países de Guatemala, El Salvador y Honduras han experimentado un crecimiento en su proporción de migrantes ilegales en USA, debido principalmente a la violencia, la pobreza y la inestabilidad política. 

La lista de los países latinos con más migrantes indocumentados

  • México: 5,2 millones, 46% del total
  • Guatemala: 780 mil, 7% del total
  • El Salvador: 751 mil, 7% del total
  • Honduras: 564 mil, 5% del total
  • Venezuela: 251 mil, 2% del total
  • Colombia: 201 mil, 2% del total
  • Brasil: 195 mil, 2% del total

La crisis política y económica en Venezuela ha hecho que los migrantes de este país incrementen significativamente su presencia en Estados Unidos, con 251 mil personas viviendo de manera irregular en 2021, cifra que ha crecido año a año.

 La crisis económica y política en Venezuela impulsa el aumento de migrantes irregulares en USA. (Foto: El Cronista Archivo) 

Este informe del 2021 de Migration Policy Institute (MPI) también señala que, a pesar de la fluctuación en los países de origen, la población total de migrantes indocumentados en Estados Unidos se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, rondando los 11 millones de personas.

El país latino que Estados Unidos tiene en la mira por tener el oro más barato y la tercera reserva más grande de la región

La crema facial con colágeno que restaura la piel: es la más vendida de Walmart y está a menos de USD 10

El estudio resalta que, entre 2008 y 2021, más de 4,7 millones de migrantes fueron deportados, lo que también ha influido en la estabilidad de la población irregular. 

A pesar de las tensiones en la frontera y los aumentos recientes en los encuentros migratorios, la población de inmigrantes indocumentados sigue siendo constante debido a factores como la salida voluntaria de algunos migrantes o su obtención de estatus legal.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes