La nueva ley respaldada por Ron DeSantis en Florida que beneficia a los propietarios de inmuebles
Los propietarios de Florida ganan con la nueva ley impulsada por Ron DeSantis.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, expresó su apoyo a una nueva ley que podría generar un cambio significativo para los propietarios de inmuebles en el estado.
Esta nueva ley podría ofrecer beneficios a los propietarios de Florida, como una reducción en el costo de vivienda y mayor accesibilidad para los compradores. Sin embargo, también plantea desafíos.
Adiós Green Card: qué migrantes pueden obtener la Golden Card creada por el Gobierno de Donald Trump
Eclipse lunar total 2025: en qué lugares y a qué hora podrá observarse el fenómeno en Estados Unidos
¿Cómo la nueva ley de Ron DeSantis beneficiará a los propietarios de inmuebles?
La propuesta, presentada en la Legislatura estatal, busca eliminar los impuestos a la propiedad y evaluar su impacto en la economía, los servicios públicos y el mercado inmobiliario.
Esta medida, impulsada por el senador estatal Jonathan Martin, contempla un estudio a cargo de la Oficina de Investigación Económica y Demográfica de Florida. El informe deberá presentarse el 1 de octubre de 2025 y analizará posibles alternativas de financiamiento, como ajustes en el presupuesto estatal y un aumento en el impuesto sobre las ventas.
La eliminación del impuesto a la propiedad presenta ventajas y desafíos para los residentes del estado:
- Reducción del costo de vivienda:al eliminar este impuesto, los propietarios pagarían menos por sus inmuebles.
- Mayor accesibilidad a la compra de viviendas: podría facilitar la adquisición de propiedades, especialmente para los primeros compradores.
- Afectación a los servicios públicos: actualmente, el impuesto a la propiedad financia escuelas, parques y servicios de emergencia.
- Impacto en los ingresos estatales: sin esta fuente de financiamiento, el estado debería recurrir a otras medidas para cubrir el déficit.
- Mayor carga sobre consumidores de bajos ingresos: un posible aumento del impuesto sobre las ventas afectaría más a quienes tienen menores ingresos.
Joel Berner, economista de Realtor, destacó que la medida podría beneficiar a quienes buscan adquirir una vivienda, pero advirtió que un aumento del impuesto sobre las ventas impactaría de manera más fuerte en los sectores con menos recursos.
Fin del equipaje de mano: American Airlines cambió las normas para los viajes en avión durante 2025
El respaldo de Ron DeSantis a la nueva ley de Florida
Ron DeSantis manifestó su apoyo a esta iniciativa a través de un mensaje en X (antes Twitter), donde calificó el impuesto a la propiedad como "una forma opresiva e inefectiva de tributación".
Según el gobernador de Florida, eliminarlo o reducirlo requeriría una enmienda constitucional, que debe ser aprobada por al menos el 60% de los votantes en el estado.
Actualmente, el impuesto a la propiedad en Florida es del 0,79%, lo que equivale a un pago promedio de 2555 dólares anuales para una vivienda valuada en 325 mil dólares, según WalletHub. Además, el estado cuenta con una de las tasas de impuesto sobre las ventas más bajas del país, con un 6%.
El debate sobre la propuesta continuará en los próximos meses mientras se espera el informe final del estudio en 2025. La decisión podría redefinir el modelo de financiamiento estatal y modificar el panorama del mercado inmobiliario en Florida.