Buena noticia

Confirmado: indocumentados podrán solicitar la Green Card con pocos requisitos desde esta fecha

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, confirmó la fecha a partir de la cual recibirán solicitudes del trámite de residencia permanente.

En esta noticia

Buena noticia para indocumentados. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, confirmó la fecha a partir de la cual los inmigrantes sin estatus legal en el país pueden enviar sus solicitudes para tramitar la Green Card.

Biden lanzó en junio pasado un plan de alivio para inmigrantes sin estatus legal en el país. Denominado Parole in Place (PIP, por sus siglas en inglés), la medida permitirá a ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencia permanente y -eventualmente- la ciudadanía.

"Tolerancia cero con la inmigración": esta es la verdad detrás del Proyecto 2025 que quiere imponer Donald Trump

El problema es que -en ese entonces- no se había brindado mucha información sobre el programa implementado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Pero eso ya cambió, debido a que Biden acaba de confirmar la fecha de inicio del proceso. ¿A partir de cuándo puedo enviar mi solicitud para tramitar la Green Card?

¿Qué pasa si me caso con un residente de Estados Unidos?

Según la ley actual, los no ciudadanos casados con un ciudadano estadounidense pueden solicitar la residencia permanente legal a través de su matrimonio. 

Pero, para requerirla, muchos no ciudadanos primero deben salir de EEUU y esperar a ser procesados en el extranjero para solicitar la residencia, lo que resulta en un período prolongado e indefinido de separación de sus familiares estadounidenses. Por eso, Biden lanzó el plan de alivio.

¿Desde cuándo puedo solicitar la Green Card por matrimonio con un ciudadano americano?

Las autoridades de la administración Biden anticiparon que el proceso estará abierto para solicitudes a partir del próximo lunes 19 de agosto.

Más de 500 mil cónyuges de ciudadanos estadounidenses, incluidos 50 mil jóvenes menores de 21 años cuyos padres estén casados con un ciudadano estadounidense, serán beneficiados con la medida, según estimó la Casa Blanca.

Atención indocumentados: ¿Quiénes pueden acceder a la Green Card?

El plan de alivio para inmigrantes de Joe Biden requiere que los solicitantes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estar presente en Estados Unidos sin admisión ni permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado presente continuamente en EEUU durante al menos diez años a partir del 17 de junio de 2024. En promedio, quienes son elegibles para este proceso han residido en el país durante 23 años.
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.
  • No tener antecedentes penales o de otra manera constituir una amenaza para la seguridad nacional pública. Además de merecer un ejercicio favorable de la discreción.

Ley Antiinmigrantes: este es el estado que prohíbe trabajar a los latinos que no cumplen con esta condición

EEUU: ¿Cómo sacar la visa de pareja?

Para ser considerado para el permiso de permanencia temporal, la persona deberá presentar un formulario ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) junto con documentación de respaldo para demostrar que cumple con los requisitos:

  • Certificado de matrimonio con un ciudadano estadounidense con la fecha previa a la indicada.
  • Prueba de identidad.
  • Prueba de la ciudadanía estadounidense del cónyuge.
  • Documentos que demuestren tu permanencia en EEUU durante diez años o más, como recibos de alquiler o transacciones bancarias.

El solicitante también tendrá que pagar una tarifa momentáneamente indefinida.  

Y, si se aprueba la solicitud, el indocumentado tendrá tres años para solicitar la Green Card. A su vez, se le permitirá permanecer con su familia en los Estados Unidos y será elegible para una autorización de trabajo por el mismo período de tiempo. 

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes