Estados Unidos canceló una de las visas más usadas: complica todo a todos estos turistas e inmigrantes
El Departamento de Estado modificó los requisitos para la entrada a USA. Conoce todos los detalles.
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, comenzaron a implementarse modificaciones en las políticas migratorias que impactan en los turistas, incluidos los argentinos. El Departamento de Estado estableció una serie de requisitos que deberán cumplir quienes deseen viajar al país, ya sea por turismo, trabajo o residencia.
Desde su asunción, las restricciones en materia migratoria se volvieron más estrictas. Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), solo el lunes pasado fueron detenidos 1.179 inmigrantes que habrían cruzado la frontera de manera ilegal o carecían de la documentación requerida.
La VISA que impide el ingreso a Estados Unidos
Uno de los puntos cruciales es que los agentes fronterizos pueden negar el ingreso a los viajeros que posean una visa de validez indefinida, también conocidas como visas Burroughs. Estas quedaron sin efecto desde 2004 y anteriormente se utilizaban para propósitos de turismo o negocios.
En caso de no cumplir con los requisitos adecuados, el Gobierno norteamericano no permitirá el ingreso al país, independientemente de que la persona haya obtenido una visa en el pasado.
Tipos de VISAS para ingresar a Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos categorizó las visas en dos grandes grupos, según el tipo de estadía que los visitantes planean:
Visas de no migrantes: destinadas a quienes desean permanecer por un tiempo limitado en el país, ya sea por turismo, trabajo, negocios, entre otros.
Visas de migrantes: diseñadas para aquellas personas que buscan establecerse y vivir permanentemente en Estados Unidos.
Para garantizar el ingreso al país, la visa debe estar vigente, en buen estado y ser la adecuada para el tipo de viaje que se realizará.
Qué sucede si vence la VISA durante la estadía en USA
Según los funcionarios del DOS, si la visa de un viajero vence mientras se encuentra en Estados Unidos, no hay motivo de preocupación. Si los oficiales del DHS o del CBP autorizaron su ingreso, registraron el período de estadía autorizado en el sello de admisión o en el Formulario I-94.
Es importante recordar que la visa no garantiza la entrada a Estados Unidos, sino que permite dirigirse a un puerto de entrada, donde los inspectores de inmigración evaluarán la solicitud y registrarán la duración permitida de la estadía en el país.