Alerta inmigrantes

Deportaciones masivas: el plan de México para enfrentar la posible expulsión de miles de mexicanos desde Estados Unidos

México se prepara en caso que deba recibir a una gran cantidad de migrantes deportados. La postura de su presidenta y la relación con Estados Unidos.

En esta noticia

El Gobierno de México se prepara para un posible escenario de deportaciones masivas desde Estados Unidos, anunciadas por el presidente electo Donald Trump. Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum está diseñando un plan para enfrentar las posibles consecuencias.

Funcionarios como el canciller Juan Ramón de la Fuente y titulares de distintas secretarías, participaron en una reunión estratégica en Palacio Nacional para delinear acciones específicas. El objetivo es garantizar la atención adecuada a los mexicanos deportados.

Alerta beneficiarios del Seguro Social: esto es lo que sí o sí debes hacer antes del 31 de diciembre

Calendario de pagos del Seguro Social 2025: mes por mes, las fechas en que se cobrarán los beneficios

Cuál es el plan de México ante posibles deportaciones masivas desde USA

Juan Ramón de la Fuente señaló que el plan intersecretarial será presentado en su momento por la presidenta. Según el canciller, el enfoque principal está en la responsabilidad del Estado mexicano hacia sus ciudadanos. Esto incluye preparativos para recibir a los deportados que expulse el gobierno de Donald Trump con condiciones que garanticen su dignidad y derechos.

En la reunión participaron altos funcionarios del Gobierno mexicano, además del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño y su futuro sucesor Salomón Céspedes. Este esfuerzo conjunto busca abordar los retos que implicaría una deportación masiva, desde la logística de recepción hasta la reintegración social y económica de los migrantes.

El presidente electo de Estados Unidos sigue con su plan de realizar deportaciones masivas al asumir el próximo año. (Fuente: Shutterstock) 

Aspectos clave del plan intersecretarial:

  • Atención prioritaria a ciudadanos mexicanos.
  • Coordinación entre secretarías y dependencias clave.
  • Garantía de derechos y dignidad para los deportados.

Confirmado por IRS: la fecha exacta en que se pagará el crédito tributario por hijos en 2025

La dura ley de Ron DeSantis que afecta a los padres y niños de Florida y entra en vigencia en 2025

México y su relación con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su Gobierno ya trabaja en medidas preventivas. Aseguró que, en caso de deportaciones masivas, se dará una bienvenida adecuada a los mexicanos deportados desde Estados Unidos. También subrayó la intención de dialogar con Trump para defender los intereses de México, apelando al respeto mutuo y la soberanía.

Sheinbaum destacó que la relación entre ambos países va más allá de la frontera y tiene un componente de colaboración esencial. Asimismo, organizaciones en Estados Unidos han alertado sobre el impacto económico y humanitario de las posibles deportaciones de migrantes, lo que añade presión al contexto internacional de estas medidas.

Las deportaciones masivas son un reto para México y Estados Unidos, tanto en términos humanitarios como económicos. (Fuente: Shutterstock) 

Las deportaciones masivas plantean un reto para México y Estados Unidos, tanto en términos humanitarios como económicos. Mientras el Gobierno mexicano trabaja en un plan para mitigar los efectos, las repercusiones podrían afectar a millones de personas en ambos lados de la frontera.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes