Confirmado: los más de 40 países que tendrán prohibido entrar a Estados Unidos desde ahora
Se espera que en los próximos días la Casa Blanca haga oficial la versión final de la lista, la cual podría sufrir modificaciones según decisiones de último minuto por parte del gobierno estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está preparando una lista de 43 países cuyos ciudadanos tendrán restricciones para ingresar al país. Según información filtrada por funcionarios consultados por The New York Times, esta lista se habría redactado recientemente por el Departamento de Estado y podría actualizarse antes de su publicación oficial.
Adiós a la lotería de visas: Trump quiere prohibir las visas de inmigrante por sorteo
La nueva medida de Trump para prohibir el ingreso de inmigrantes
La medida clasifica a los países en tres niveles de restricción:
Categoría roja: prohibición total de ingreso.
Categoría naranja: restricción de ingreso para turistas y migrantes, permitiendo solo viajes de negocios bajo estricta supervisión.
Categoría amarilla: los países tienen 60 días para presentar pruebas de seguridad antes de subir de nivel.
Aún no se ha definido qué ocurrirá con los viajeros que ya cuentan con una visa vigente. Las razones para incluir a estos países en la lista varían entre falta de intercambio de información sobre ciudadanos, problemas de seguridad en la emisión de pasaportes y venta de ciudadanía a personas de otras naciones sancionadas.
Todos los países que tendrán prohibido el ingreso a Estados Unidos
Clasificados en categorías, estos son los países con restricciones:
Países con prohibición total (categoría roja)
Los ciudadanos de estos países no podrán ingresar a Estados Unidos bajo ninguna circunstancia:
Afganistán
Bután
Cuba
Irán
Libia
Corea del Norte
Somalia
Sudán
Siria
Venezuela
Yemen
Países con restricciones para turistas e inmigrantes (categoría naranja)
Solo se permitirá la entrada a viajeros de negocios adinerados, sujetos a entrevistas personales para obtener una visa:
Bielorrusia
Eritrea
Haití
Laos
Birmania
Pakistán
Rusia
Sierra Leona
Sudán del Sur
Turkmenistán
Países con advertencia de 60 días (categoría amarilla)
Estos países tienen un plazo para mejorar sus controles de seguridad y compartir información con Estados Unidos; de lo contrario, podrían pasar a una categoría más restrictiva:
Angola
Antigua y Barbuda
Benin
Burkina Faso
Camboya
Camerún
Cabo Verde
Chad
Congo
Dominica
Guinea Ecuatorial
Gambia
Liberia
Malawi
Malí
Mauritania
República Democrática del Congo
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Vanuatu
Zimbabue
¿Estados Unidos prohibió el ingreso de rusos al país?
Esta medida recuerda a la orden ejecutiva que Trump implementó en su primer mandato, conocida como el "veto musulmán", que restringía los viajes de ciudadanos de varias naciones mayoritariamente musulmanas.
Llama la atención la inclusión de Bután, un pequeño país asiático ubicado entre China e India, que no forman parte de la lista. Además, la presunta inclusión de Rusia también genera incertidumbre, considerando el acercamiento reciente de Trump con Vladimir Putin en las negociaciones de paz con Ucrania.
La orden ejecutiva que contiene esta lista fue firmada por Donald Trump tras asumir la presidencia el 20 de enero y exige que el Departamento de Estado identifique a los países "cuya información sobre verificación y selección sea tan deficiente que justifique una suspensión parcial o total de la admisión de ciudadanos".