En esta noticia

El proceso paraobtener la ciudadanía de Estados Unidos implica varias etapas, entre ellas una entrevista. Sin embargo, por una medida del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) algunos migrantes afectados por ciertas enfermedades pueden reprogramar su cita sin costo.

USCIS tiene como objetivo proteger a los migrantes y al personal involucrado en el trámite, garantizando un entorno seguro para todos y reduciendo los riesgos para la salud.

Enfermedades que permiten la reprogramación sin penalización

USCIS permite que los inmigrantes que sufran de algunas afecciones gravesreprogramen sus citas sin incurrir en sanciones.

Entre las enfermedades que califican para este beneficio se encuentran:

  • Resfriado o gripe.
  • Fiebre o malestar estomacal.
  • Dolores severos de cabeza o musculares.
  • Dificultad para respirar o dolor en el pecho.
  • Vómitos o diarrea.
  • Tuberculosis activa.
  • Infecciones virales como paperas, sarampión o varicela.

Es fundamental que quienes tengan alguno de estos síntomas o enfermedades no se presenten a su cita, ya que USCIS puede reprogramarla sin penalización alguna. Si un inmigrante asiste a su cita enfermo, los oficiales de la agencia tienen la potestad de cancelar la entrevista en el momento.

Proceso de reprogramación y medidas de USCIS

La reprogramación de citas está diseñada para mantener un entorno seguro en todas las etapas del proceso de inmigración.

  • USCIS reprogramará sin costo las citas de personas afectadas.
  • Los migrantes no recibirán penalizaciones por ausencias debidas a estas enfermedades.
  • Las citas se pueden reprogramar a través del sitio web de USCIS o comunicándose directamente con las oficinas.

Las medidas del USCIS ofrecen protección para quienes se encuentran en proceso de obtener la ciudadanía estadounidense. Es importante seguir las recomendaciones y utilizar los canales adecuados para solicitar la reprogramación de citas cuando sea necesario.