Consigue tu ciudadanía: este es el método oculto de USCIS para conceder la residencia permanente
Algunas formas para obtener la ciudadanía se pasan por alto. Esta no requiere cumplir con los mismos requisitos y trámites que las otras.
A la hora de conseguir la ciudadanía estadounidense, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene distintos métodos de decidir quiénes pueden obtener la naturalización. Algunas de estas formas se suelen pasar por encima.
En el último tiempo, USCIS destacó estos métodos alternativos. Este no requiere cumplir con los mismos requisitos y trámites que los otros.
Cómo conseguir la ciudadanía: USCIS le entregó la residencia permanente a estas personas
En sus redes sociales, USCIS celebró que dos miembros de la Guardia Costera recibieron su residencia permanente el día de su graduación del entrenamiento militar.
Este hecho recordó que se puede recibir la ciudadanía estadounidense por servir en las Fuerzas Armadas. El proceso para los militares tiene requisitos más flexibles que los de otros procesos de residencia:
- Ser miembro activo o veterano de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
- Ser residente permanente legal y contar con la green card.
- No tener antecedentes penales.
- Pasar un examen de inglés
- Pasar un examen de educación cívica sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos
- Enviar el formulario N-400 y, si se encuentra en servicio activo, el N-426.
Cómo ser miembro de las fuerzas armadas de Estados Unidos
Por supuesto, debes pensarlo bien antes de decidir ingresar a las fuerzas armadas de Estados Unidos. En el caso de estar seguro, deberás cumplir con estos requisitos generales:
- Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- Hablar, leer y escribir inglés fluido.
- Residir en Estados Unidos.
- No tener antecedentes penales graves.
- Cumplir con requisitos de edad, educación y exámenes (varían por rama militar)