Agradece y confirma tu fe con estas reflexiones sagradas para el día de Pascua
Este domingo es un día de purificación para los católicos y cristianos.
El día de Pascua corresponde al Domingo de Resurrección que conmemora el regreso de Cristo el tercer día después de haber sido crucificado. Esta festividad es de suma importancia para los cristianos y católicos que aprovechan Semana Santa para reivindicar su fe y manifestar sus intenciones en los rezos.
Llama a la FELICIDAD y a la SUERTE con estos rituales para SEMANA SANTA - El Cronista
6 reflexiones sagradas para realizar el domingo de Pascua
La reflexión se trata de un momento íntimo de introspección para analizar distintos aspectos de la vida. Funciona para reconocer las malas acciones que se cometieron en el pasado y para establecer cómo se puede cambiar el rumbo a un camino próspero. Aquí te compartimos distintos puntos para reflexionar y purificar tu vida.
Reflexión sobre el Perdón
Se trata de la acción de perdonar a alguien que predica el mal y cuyas acciones han causado mucho daño. El perdón es una actividad difícil de implementar, ya que viene acompañada del rencor, sin embargo, llevarlo a cabo implica la sanación espiritual.
El perdón el día de Pascua corresponde al accionar de Cristo tras su resurrección. Él jamás buscó venganza, sino predicar su palabra del amor y la fe.
Reflexión sobre la Esperanza
La esperanza acompaña el camino de la fe y permite visualizar objetivos, tanto económicos como personales, que se buscan alcanzar. Tal como dicen las frases tradicionales, suele ser lo primero que se pierde cuando se atraviesa una época de crisis.
La Semana Santa no solo hace un recorrido por los padecimientos de Cristo, sino que busca ratificar la esperanza para llevar calma a los pensamientos de desesperación y oscuridad. La Pascua no solo trata de abrir los huevos de chocolate, sino de redireccionar las esperanzas de la vida.
Reflexión sobre la Paz
La paz es el estado más puro en el que se encuentra una persona cuando no predica el mal y deposita su fe en las fuerzas divinas que guían su destino. Alcanzarla no es una tarea fácil, sino todo lo contrario. Se requiere mucha reflexión para y debate interior, sobre uno como persona, para ingresar en el período de la descongestión y serenidad del alma.
La paz es el principal motor de Pascua, que suele ser un día de unión familiar y de rezar para agradecer todo lo que se tiene en la vida.
Reflexión sobre el Sacrificio
La fe católica y cristiana señalan que Cristo se sacrificó en la cruz por todos nosotros como un acto de amor, ofreciendo su cuerpo y su sangre. Reflexionar sobre el sacrificio obliga a pensar las cosas a las que uno está dispuesto a dejar atrás para alcanzar el objetivo planteado.
La vida trata sobre hacer sacrificios y eso mide el deseo que mueve a las personas y su ambición. Esta acción es la que mayor predica la palabra del señor en esta festividad.
Reflexión sobre el Amor
El sacrificio de Cristo fue un acto de amor, por lo que ambas reflexiones están unidas. Es reiterativo escuchar que el amor puede cambiar el mundo, pero es a partir de dicho sentimiento que las personas promueven el bien y las buenas energías.
El amor prójimo puede cambiar vidas, restaurar la fe y direccionar el rumbo del destino. Es un acto primordial en la religión ya que se trata de la fuerza que difunde la palabra sagrada.
Reflexión sobre el Agradecimiento
Agradecer es otra de las acciones que se reiteran en la fe. Mostrar gratitud por la comida sobre la mesa en el día a día, la salud y acceso a los servicios y la educación, entre otros bienes básicos, es otra manera de predicar la religión.
Semana Santa y el domingo de Pascua invita a ser agradecidos por todo lo bueno que rodea nuestro entorno. La gratitud cambia la perspectiva con la que se mira el futuro y está relacionada a la paz interna.
Aloe vera, la planta RICA en vitamina A, C y E que previene la pérdida de CABELLO - El Cronista
Oraciones tradicionales para repetir el domingo de Pascua
- "Que nos guíe la luz de la resurrección".
- "Amor, alegría y esperanza para esta Pascua".
- "Bendice nuestro hogar, nuestra salud y el trabajo".
- "Es justo que aclamemos tu nombre Padre Santo".
- "Pedimos perdón por nuestros pecados y seguimos el camino de la luz".
- "Reflexiono sobre la esperanza de Semana Santa y pido que amor de Cristo acompañe mi camino"