

El programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) tiene previsto un pago extra en mayor para algunos beneficiarios en determinados estados. El plan, que forma parte del Seguro Social (SSA) se organiza con pagos mensuales a partir de los u$s943.
Quiénes son los beneficiarios que cobrarán el pago extra en mayo
El beneficio de SSI es un programa gubernamental de Estados Unidos para los jubilados, personas con discapacidades y trabajadores que no cuentan con los suficientes ingresos económicos para acceder a los servicios básicos de vida. Cada estado cuenta con sus agentes para regular la cantidad de beneficiarios y la dinámica de los pagos.
El pago extra de mayo se debe a la modificación en la fecha de cobro del arancel de junio. El programa estipuló que la ronda de depósito en la tarjeta electrónica (EBT), los cuales pueden ser hasta cinco, se realizan el primer de cada mes. El 1 de junio caerá sábado, por lo que los agentes estatales lo realizarán el 31 de mayo.
Es decir, cobrarán este bono extra de mayo todos los beneficiarios de SSI a los que les toque cobrar la primera semana de junio; jubilados, los inscriptos al Seguro por incapacidad (SSDI) y los trabajadores.
Aumento del cheque de SSI para jubilados
Según informó el portal de noticias RPP, los jubilados que se retiraron a los 67 años percibieron un aumento de u$s61, cobrando actualmente u$s1907, a comparación del 2023 donde no se recibieron aumentos y el valor del beneficio era de u$s1845.
El programa de SSA realiza aumentos en el beneficio cuando el índice de vida (COLA 2024) aumenta como consecuencia de la inflación. El índice más bajo de cobro parte de los u$s943 y puede aumentar casi a los u$s3000 dependiendo de los años de ejercicio laboral, los aportes y ganancias.













