

La banca minorista en Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión. Más de 100 sucursales bancarias cerraron en solo tres semanas, intensificando una tendencia preocupante de los últimos años. Este fenómeno genera incertidumbre sobre el futuro de los bancos tradicionales.
El 2025 podría ser el peor año para el cierre de estos establecimientos, con una proyectada disminución del 4.11% para fin de año, según un nuevo estudio de Self Financial. Este contexto se da en un momento de auge de la banca online, aunque muchos usuarios aún prefieren la atención presencial.

¿Cuándo se estima el cierre de estas sucursales bancarias en Estados Unidos?
Si bien es difícil predecir una fecha exacta, los expertos señalan que la tendencia de cierres se acelerará en 2025y podría llevar al cierre de la última locación en el país en 2041.
A pesar del avance hacia una sociedad sin efectivo, más de 200 millones de estadounidenses aún realizan depósitos en efectivo, lo que sugiere que las sucursales seguirán siendo necesarias por un tiempo, aunque en menor número.
¿Qué sucursales bancarias cerraron recientemente?
Entre el 12 de enero y el 6 de febrero, bancos como US Bank, Wells Fargo y PNC notificaron el cierre de 107 sucursales. La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) publica estos avisos semanalmente.
Fulton Bank también presentó avisos para cerrar 15 sucursales, PNC 10, Huntingdon 8, Bank of America 5 y Chase 2.

Cómo adaptarte a la disminución de sucursales bancarias
Familiarízate con la banca online y móvil: la mayoría de los bancos ofrecen plataformas online y apps para realizar operaciones como transferencias, pagos y consultas de saldo.
Explora alternativas para depositar efectivo: algunos bancos tienen acuerdos con comercios para que puedas depositar efectivo en sus cajas. También puedes considerar el uso de cajeros automáticos que aceptan depósitos.
Planifica tus visitas al banco: si necesitas realizar operaciones en persona, trata de ir en horarios de menor afluencia para evitar largas esperas.
Considera bancos online: algunos bancos operan exclusivamente online y ofrecen tasas de interés más altas y menores comisiones.
Mantente informado: seguí las noticias sobre los cierres de sucursales y los cambios en los servicios bancarios para estar preparado.
Comunícate con tu banco: si tienes dudas sobre cómo realizar una operación o necesitas ayuda, contacta a tu banco por teléfono, email o chat.











