

En Estados Unidos, el mercado inmobiliario sigue siendo uno de los mayores desafíos para quienes desean acceder a una vivienda propia. Sin embargo, existe un beneficio poco conocido que permite a los compradores primerizos acceder a un monto de hasta 10.000 dólares sin pagar multas.
Este recurso legal permite retirar fondos de una cuenta IRA (Individual Retirement Account) sin penalizaciones, siempre que el dinero se destine a la compra de una primera vivienda. La clave está en cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

¿Quién puede usar su cuenta IRA para comprar una casa?
El IRS permite el retiro anticipado de hasta 10.000 dólares de una cuenta IRAtradicional o Roth si se trata de la compra de una primera vivienda. Pero este concepto de "comprador primerizo" tiene una definición flexible.
Se considera primerizo a quien no haya sido propietario de una vivienda principal en los últimos dos años. Es decir, aunque hayas tenido una casa cinco años atrás, podrías calificar. Propiedades como casas de vacaciones o tiempos compartidos no afectan la elegibilidad.
Además, la ley permite usar los fondos no solo para la vivienda del titular, sino también para ayudar a un hijo, nieto o incluso uno de los padres a comprar su primera casa. Y si ambos cónyuges tienen cuentas IRA, cada uno puede retirar hasta 10.000 dólares sin penalización.

¿Cómo se aplica la excepción en cuentas tradicionales y Roth?
En el caso de una IRA tradicional, el monto retirado para la compra de vivienda estará libre de la penalización del 10%, aunque sí se deberán pagar los impuestos correspondientes sobre la renta.
Para las cuentas Roth, las reglas son más ventajosas. Las contribuciones pueden retirarse en cualquier momento, libres de impuestos y penalidades. En cuanto a las ganancias, se pueden extraer sin penalización si se destina a una primera vivienda, pero solo si la cuenta tiene al menos cinco años de antigüedad.
Este detalle, conocido como la "regla de los cinco años", es clave para evitar pagar impuestos sobre los rendimientos. Si se cumple ese plazo, se puede acceder al dinero sin pagar ni un dólar extra al fisco.











