En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos anunció recientemente que millones de personas son elegibles para reclamar sus reembolsos correspondientes al año fiscal 2021, siempre y cuando realicen esta gestión antes del 15 de abril.

"Según la ley, los contribuyentes generalmente tienen tres años para presentar y reclamar sus reembolsos de impuestos. Si no presentan la declaración dentro de los tres años, el dinero pasa a ser propiedad del Tesoro de los Estados Unidos", afirma el comunicado.

En este marco, el organismo también detalló otros casos en los que estos pagos podrían ser retenidos, pues existen determinadas situaciones que amparan al IRS a destinarlos para otros fines.

Reembolso del IRS: cuál es el monto promedio que se entregará

De acuerdo con lo señalado por la información oficial, se estima que en promedio el reembolso es de USD 781, lo que significa que la mitad de las devoluciones pendientes superan este monto y la otra mitad se encuentran por debajo.

Se realizó un cálculo estimado de cuánto dinero corresponde para cada estado. Este no refleja la situación particular de cada contribuyente, pero permite obtener una visión general. Quienes deseen consultarlo podrán hacerlo clicando aquí.

Asimismo, IRS advierte a los contribuyentes que al no presentar su declaración a tiempo también podrían perder la posibilidad de obtener un Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), que en 2021 alcanzó los USD 6728 para quienes declararon tener hijos calificados.

Atención contribuyentes: el Gobierno podría cancelar los reembolsos de todas estas personas

IRS advierte a todos los contribuyentes que pueden retenerse los reembolsos de impuestos de todas las personas que no presentaron sus declaraciones de los años 2022 y 2023.

De la misma manera, se detalla que todo reembolso correspondiente al 2021 será utilizado para saldar montos que el contribuyente adeude al IRS o a una agencia tributaria estatal.

Finalmente, las devoluciones podrían destinarse a compensar la manutención infantil u otras deudas tributarias que hayan vencido, como por ejemplo préstamos estudiantiles.