SSA

Mala noticia del Seguro Social: el Gobierno dará de baja miles de pagos de la SSA

La Administración del Seguro podría cancelar pagos de 170,000 beneficiarios estadounidenses.

En esta noticia

Miles de beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos podrían quedarse sin sus pagos mensuales debido a una nueva propuesta que está circulando dentro de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).

Según informes recientes, esta medida afectaría a más de 170,000 personas, incluyendo beneficiarios de jubilación, discapacidad, supervivencia y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).

La SSA canceló por error los pagos a todos estos beneficiarios del Seguro Social: la única manera de volver a cobrar

El plan para suspender pagos del Seguro Social

Un memorando interno de la SSA propone suspender los pagos a personas que no tienen un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). Si bien la ley establece que solo las personas con un SSN pueden recibir beneficios directos, actualmente hay excepciones que permiten a ciertos individuos recibir pagos en nombre de beneficiarios elegibles, como padres de niños con discapacidad, viudas y sobrevivientes de estadounidenses fallecidos.

De aprobarse esta propuesta, todas estas personas quedarían excluidas del programa, lo que generaría un impacto económico significativo en miles de familias.

Un grupo de jubilados podría perder sus pagos del Seguro Social. Fuente: Archivo.

¿Quiénes perderían los pagos del Seguro Social?

Los principales afectados serían:

  • Niños con discapacidad nacidos en EE.UU. cuyos padres no tienen un número de Seguro Social.
  • Viudas y sobrevivientes de ciudadanos estadounidenses que residen en el extranjero.
  • Adultos mayores y personas con discapacidad que reciben pagos a través de un representante sin SSN.

La medida no cancelaría los beneficios de quienes sí tienen derecho a ellos, pero sí les impediría recibir los pagos a través de sus actuales representantes, lo que podría dificultar el acceso a su dinero.

Algunos expertos y empleados de la SSA han sugerido que esta iniciativa podría estar relacionada con las políticas migratorias de la administración Trump. Si se prohíbe a las personas sin SSN actuar como beneficiarios representantes, el Gobierno podría argumentar que ha reducido los pagos a inmigrantes indocumentados, aunque en realidad los afectados serían ciudadanos estadounidenses y sus familias.

Además, si los pagos se redirigen a agencias o representantes institucionales, podría aumentar el riesgo de fraude, ya que no siempre está claro si esos fondos se utilizarán adecuadamente para el beneficiario.

Fin del Seguro Social: ¿Cuándo se aplicaría esta medida?

Aún no hay una fecha exacta para la implementación de esta propuesta, pero su sola circulación dentro de la SSA ha generado alarma entre los beneficiarios y defensores de los derechos sociales.

Si bien el Gobierno no ha confirmado oficialmente esta decisión, expertos advierten que la eliminación de estos pagos afectaría gravemente a los sectores más vulnerables.

Ante la incertidumbre, se recomienda a los beneficiarios del Seguro Social:

  • Revisar su estado de cuenta en la SSA a través de My Social Security.
  • Consultar con un asesor legal si su pago depende de un beneficiario representante.
  • Seguir las actualizaciones de la SSA para conocer cualquier cambio en los requisitos.

La posible eliminación de estos pagos representa una mala noticia para miles de familias, y aún está por verse si la propuesta avanzará o será bloqueada por el Congreso o los tribunales.

Temas relacionados
Más noticias de seguro social