

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos explica a todos los contribuyentes a través de su sitio web oficial cuáles son los motivos por los que podrían ser contactados por el organismo.
Los avisos o cartas del IRS son comunicaciones oficiales que los contribuyentes reciben por correo para ser informados sobre cambios en su situación fiscal u otros asuntos de relevancia, que no siempre se vinculan con sanciones.
En este contexto, es esencial conocer cuál es el curso de acción luego de recibir estas comunicaciones y en qué situaciones se debe emitir respuesta rápidamente.

Avisos y cartas del IRS: quiénes podrían recibirlas
De acuerdo con lo señalado por el organismo, existen seis motivos por los que IRS podría ponerse en contacto con el contribuyente. Estos son
- Hay un saldo pendiente: se envía a quienes deban dinero junto con las especificaciones de la cantidad adeudada y las alternativas de pago.
- Su reembolso ha cambiado: se realizaron ajustes sobre las devoluciones reclamadas.
- IRS tiene una pregunta sobre su declaración: en estos casos se solicita información adicional al contribuyente.
- Se necesita verificar la identidad de quien recibe el aviso: en la comunicación se detallarán los pasos a seguir
- Se realizaron correcciones en la declaración: en este caso es una notificación sobre los cambios efectuados.
- Hubo demoras en el trámite de su declaración: se avisará al contribuyente sobre el retraso en esta gestión.
IRS explica que estas notificaciones cuentan con un número en la esquina derecha, que facilita al receptor identificar el motivo por el que se ha efectuado la comunicación.
Avisos del IRS: en qué casos el contribuyente debe responder
El organismo gubernamental especifica que no es necesario responder a los avisos del IRS a menos que esta acción sea solicitada específicamente en la carta recibida.
En los casos donde es necesario, IRS añade una fecha límite para hacerlo, por ejemplo, en los avisos relacionados con pagos atrasados o con la aplicación de embargos, donde resulta fundamental que el contribuyente se contacte con el organismo de manera inmediata.
Cuando la respuesta no es necesaria, el aviso detalla cuáles son los pasos a seguir dependiendo de cada situación particular.

Qué debe hacer el contribuyente si no está de acuerdo con el aviso
Quienes se encuentren en desacuerdo con lo comunicado por el IRS por considerarlo un error o por otra razón, tienen derecho a manifestarlo presentando una objeción dentro del plazo señalado en el aviso.
"Incluya información y copias de documentos para que los revisemos cuando consideremos su controversia", explica IRS.
Es importante destacar que, si bien estos avisos suelen llegar por correo, algunas comunicaciones pueden recibirse en línea












