

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió una alerta ante la proliferación de información falsa en redes sociales sobre un supuesto "Crédito Fiscal por Trabajo Independiente". Esta desinformación ha llevado a muchos contribuyentes a presentar reclamaciones fraudulentas, lo que podría derivar en sanciones severas, incluyendo tiempo en prisión.
Según el ente fiscal, algunos promotores están engañando a los trabajadores independientes haciéndoles creer que pueden acceder a pagos de hasta 32.000 dólares por el período de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, este crédito no existe como tal, y quienes presenten declaraciones de impuestos indebidas podrían enfrentar penalizaciones legales.

¿Qué error en la declaración de impuestos puede llevarte a la cárcel?
El supuesto "Crédito Fiscal por Trabajo Independiente" en realidad corresponde a los Créditos por Licencia por Enfermedad y Licencia Familiar, los cuales estuvieron disponibles solo en circunstancias específicas durante 2020 y 2021 y ya no están vigentes.
A raíz de esta desinformación, el IRS ha identificado un incremento en declaraciones fraudulentas donde los contribuyentes utilizan el formulario 7202 (Crédito por Licencia por Enfermedad para Ciertas Personas que Trabajan por Cuenta Propia) de manera incorrecta.
Para calificar a estos créditos, los trabajadores independientesdebían cumplir ciertos requisitos estrictos, como haber estado enfermos o haber cuidado a una persona en cuarentena.

¿Cuáles son las sanciones del IRS por fraude en la declaración de impuestos?
El IRS advierte que los contribuyentes que presenten declaraciones falsas pueden enfrentar sanciones severas, que incluyen multas y penas de prisión, dependiendo de la gravedad del fraude fiscal. Según información oficial del ente fiscal, las sanciones pueden incluir:
Una multa de USD 5,000 por presentar una declaración frívola.
Penalizaciones por no presentar la declaración a tiempo, que pueden llegar al 25% del impuesto adeudado.
Posibles cargos criminales por fraude tributario, lo que podría derivar en procesos judiciales y hasta 3 años de prisión.
Quienes cometan fraude fiscal podrían enfrentar no solo sanciones económicas, sino también consecuencias legales graves, incluyendo antecedentes penales.

¿Cómo evitar cometer este error en tu declaración de impuestos?
El IRS recomienda a los contribuyentes informarse a través de fuentes oficiales y desconfiar de promesas de reembolsos exagerados. Antes de presentar una declaración de impuestos, es fundamental:
Consultar con un profesional tributario de confianza.
Verificar que se cumplen los requisitos de los créditos fiscales antes de reclamarlos.
Evitar seguir consejos de redes sociales sobre devoluciones rápidas o excesivas.
Revisar detalladamente la información ingresada en la declaración para evitar errores que puedan derivar en sanciones.












