

Millones de familias en Estados Unidos podrían perder los beneficios de la tarjeta alimentaria si no cumplen con un paso fundamental. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha confirmado que no informar cambios en los ingresos o en el hogar puede resultar en la suspensión o cancelación inmediata de la ayuda.
La advertencia se da en un contexto donde más de 41 millones de personas dependen del programa para cubrir necesidades básicas como alimentación, servicios esenciales o insumos para el hogar.
¿Qué es el SNAP y para qué sirve?
El SNAP es el principal programa federal de ayuda alimentaria en Estados Unidos. Funciona mediante una tarjeta EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios), que se recarga cada mes con un monto de dinero que los beneficiarios pueden usar en tiendas autorizadas para comprar alimentos frescos, productos locales e incluso semillas o herramientas de cultivo.

Además, quienes estén inscriptos pueden participar en el Programa de Incentivos Saludables (HIP), que ofrece reembolsospor la compra de frutas y verduras en mercados específicos.
El requisito clave que pone en riesgo tu tarjeta SNAP
La Administración deSNAPadvirtió que no informar a tiempo cualquier cambio en la situación personal o financiera puede derivar en la pérdida total de los beneficios.
Esto incluye:
Cambios en el número de personas que viven en el hogar.
Variaciones en los ingresos mensuales.
Adquisición de nuevos activos (como propiedades o cuentas bancarias).
Cambios de empleo o estado laboral.
Ignorareste requisito simple puede ser suficiente para que se te cancele la tarjeta. Por eso, las autoridades recomiendan informar cualquier modificación lo antes posible a través del portal oficial o acudiendo a la oficina local.
¿Quiénes pueden recibir SNAP?
Para calificar, se deben cumplir tres criterios básicos:
Tamaño del hogar: mientras más personas vivan en tu casa, más altos serán los beneficios.
Recursos disponibles: activos como cuentas bancarias, propiedades o acciones son evaluados para determinar si realmente necesitas ayuda.
Ingresos: tanto los ingresos brutos (antes de impuestos) como los netos (después de gastos como renta o salud) se toman en cuenta.
Además, los adultos entre 18 y 49 años sin hijos ni discapacidades deben cumplir con un requisito laboral para seguir recibiendo SNAP.

¿Cómo aumentar tus beneficios SNAP legalmente?
Hay ciertas situaciones especiales que pueden ayudarte a incrementar la cantidad mensual que recibís. Para ello, tienes que informar y comprobar los siguientes gastos:
Cuidado infantil o de adultos discapacitados: incluye costos de guardería, transporte o cuidadores. Es necesario presentar recibos oficiales.
Gastos del hogar: alquiler, hipoteca o seguros también pueden influir en el cálculo. Presenta recibos, contratos o facturas.
Gastos médicos: si en tu hogar hay personas mayores de 60 años o con discapacidades, y los costos médicos superan los $35 dólares mensuales, puedes declararlos para aumentar tu beneficio.














