¿Cuántos dólares debes tener en el banco para ser "clase alta" en Estados Unidos?
El umbral para ser considerado clase alta en Estados Unidos varía ampliamente según la región. ¿Cuáles son los valores para formar parte del 10% más rico?
La definición de lo que se considera ser "rico" en Estados Unidos varía significativamente según la región.
Según la Encuesta de Riqueza Moderna de 2024, el promedio nacional para ser considerado rico requiere un patrimonio neto de al menos USD 2,5 millones. Sin embargo, en algunas de las ciudades más caras del país, esta cifra es mucho mayor.
Confirmado: cuánto hay que ganar para no ser pobre y ser "clase media" en Florida
¿Cómo se realizó la encuesta que determina quién es clase alta en EEUU?
La encuesta, realizada en línea por Logica Research, recopiló datos de 1,000 estadounidenses de entre 21 y 71 años, además de un grupo adicional de 200 participantes pertenecientes a la generación Z. Los resultados revelaron que el umbral para ser considerado rico no es uniforme en todo el país y varía significativamente dependiendo de la ubicación.
¿Cuánto hay que ganar para ser la clase alta en Estados Unidos?
En San Francisco, una de las ciudades más caras del país, se requiere un patrimonio neto de USD 4,4 millones para ser considerado rico, la cifra más alta entre las ciudades encuestadas. Le sigue el sur de California, que incluye áreas como Los Ángeles y San Diego, donde se necesitan USD 3,4 millones.
Nueva York, conocida por su alto costo de vida, tiene un umbral de USD 2,9 millones, seguida por Washington D.C., Denver, y Seattle, cada una con USD 2,8 millones. Boston también se encuentra entre las ciudades con los requisitos más altos, con USD 2,7 millones necesarios para ser considerado rico.
Por otro lado, en ciudades como Atlanta, Chicago, Houston, Phoenix y Dallas, el umbral es más bajo, oscilando entre USD 2,2 y USD 2,4 millones, por debajo del promedio nacional de USD 2,5 millones.
¿Cuánto dinero creen los estadounidenses de deben ganar para ser ricos?
Además de los requisitos regionales, la encuesta arrojó otros datos interesantes sobre la percepción de riqueza en Estados Unidos. Por ejemplo, los Baby Boomers creen que se necesitan USD 2,8 millones para ser ricos, el umbral más alto entre las generaciones. Sin embargo, los millennials y la generación Z son los más optimistas sobre la posibilidad de alcanzar la riqueza, con un 29% de ellos creyendo que pueden llegar a ser ricos en algún momento de sus vidas.
En cuanto a la gestión financiera, solo el 18% de los encuestados afirma tener pleno control de sus finanzas, mientras que el 32% siente que está en camino de lograrlo, y un 34% reconoce que necesita hacer cambios para mejorar su situación financiera.