En esta noticia

El programa de pagos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) generó expectativas muy altas en los ciudadanos de Estados Unidos. Sin ir más lejos, la propuesta consta de la emisión de cheques de estímulo de USD 5,000 para los contribuyentes.

Tanto el presidente Donald Trump como el líder de DOGE Elon Muskse mostraron públicamente a favor de esta medida, que fue sugerida por el empresario y CEO de Azoria, James Fishback, a través de sus redes sociales.

¿De qué se trata el programa de pagos de DOGE?

Se estima que DOGE logrará ahorros por unos 2 mil millones de dólares en 18 meses, y de este presupuesto, se busca que el 20% se devuelva a los contribuyentes estadounidenses, que se calcula son unos 79 millones de contribuyentes. Según los expertos, se lograrían pagos de hasta USD 5,000 dólares por familia.

Sin embargo, la propuesta aún no llegó a ninguna formalidad y ni siquiera se ha acercado al Congreso.

¿Quiénes se beneficiarían del programa de pagos de DOGE?

De acuerdo con la propuesta original, solo se beneficiarían de los cheques de estímulo de DOGE todos los contribuyentes que aporten ingresos netos, es decir, que paguen más impuestos de los que reciben.

Con esta norma, los estadounidenses de ingresos más bajos no formarán parte de este programa de pagos. Esto generó mucha controversia en la política de la medida, estableciendo que quienes más necesitan este alivio económico no se verían beneficiados.

LPETTET

¿Qué declaró Elon Musk sobre los cheques de estímulo de DOGE?

El pasado 30 de marzo, en un mitin en Wisconsin, Elon Musk, la cabeza de la agencia federal DOGE, dejó una respuesta poco concreta en cuanto a la certeza de la emisión de los cheques de estímulo de USD 5,000. "Depende del Congreso, y quizás también del presidente, decidir si se emiten cheques específicos", explicó el magnate.

Es que a pesar de ser quien está a cargo del organismo que otorgue estos pagos, Elon Musk no tiene la última palabra sobre la distribución de los fondos. La propuesta tiene que pasar por un proceso de aprobación en el Congreso antes de hacerse ley.

Sin embargo, "si se reduce el gasto innecesario, la economía mejorará", afirmó el empresario multimillonario, dejando en claro que habrá un futuro más eficiente en el gobierno, independientemente de si se entregan los cheques o no.