

En Estados Unidos, los beneficiarios del Seguro Social experimentarán significativas modificaciones en sus pagos y requisitos a partir de 2025.
Uno de los cambios más relevantes será el incremento por Costo de Vida (COLA), un mecanismo diseñado para preservar el poder adquisitivo ante la inflación. Este ajuste será del 2,5%, aplicándose a los pagos correspondientes al período de cobertura, lo que repercutirá directamente en los créditos acumulados por los cotizantes.
Cambia la edad de retiro en Estados Unidos
Otra de las importantes medidas es se introducirán cambios en la edad de retiro. Aquellos que cumplan 62 años podrán iniciar su trámite de jubilación, aunque el monto que recibirán será reducido.
Por el contrario, quienes opten por postergar su retiro tendrán acceso a beneficios más altos. En particular, para aquellos nacidos en 1958 y a inicios de 1959, la edad de jubilación completa se mantendrá en 66 años y ocho meses, conforme a la normativa vigente en 2024.

Reformas en el Seguro Social: ¿qué cambios traerá la edad de jubilación en 2025?
La Administración del Seguro Social (SSA) permite a los ciudadanos estadounidenses presentar sus prestaciones hasta cuatro meses antes de la fecha correspondiente. Si tiene la intención de realizar su solicitud en breve, se sugiere visitar la página oficial del SSA para examinar factores que podrían afectar los primeros pagos.
Además, si su cónyuge ha fallecido, podrá acceder a los beneficios de sobreviviente a partir de los 60 años, o desde los 50 años si presenta alguna discapacidad. Al alcanzar los 65 años, tendrá derecho a Medicare, tanto para el seguro de hospitalizaciones (Parte A) como para el que cubre consultas médicas (Parte B).
Por otro lado, solo aquellos nacidos en 1959 o antes podrán acceder a su jubilación en 2025 sin penalizaciones. En contraste, quienes nacieron en 1960 alcanzarán la edad plena de jubilación al cumplir 67 años. Es importante destacar que aquellos que comiencen a percibir su pensión mientras continúan trabajando no verán reducidos sus beneficios por sus ingresos adicionales.
Cómo calcular la penalización por jubilación anticipada
La SSA ha implementado un método para calcular la disminución permanente de los pagos mensuales, teniendo en cuenta los años de cotización y el tiempo restante para alcanzar la edad plena de jubilación.
Durante los primeros 36 meses, cada mes de anticipación implica una reducción del beneficio mensual de aproximadamente 0,55%. Posteriormente, la disminución es menor, alcanzando un 0,42% por mes. Por ejemplo, una persona nacida en 1960 que decida jubilarse a los 62 años habrá dejado de contribuir durante 60 meses, lo que resultará en una reducción del 30% en su pensión, la cual será permanente.
Estados libres de impuestos para jubilados en 2025
Según la información proporcionada por Econews, varios estados han implementado políticas fiscales que eximen ciertos ingresos relacionados con la jubilación. A continuación, se detallan los estados que han adoptado estas medidas:
Pensilvania: aunque los salarios derivados del trabajo están sujetos a impuestos, los ingresos provenientes de cuentas IRA, 401(k) y los beneficios del Seguro Social no lo están.
Illinois: los ingresos de planes de retiro como 401(k), pensiones y pagos del Seguro Social están exentos de impuestos estatales.
Iowa: los residentes mayores de 55 años no están obligados a pagar impuestos sobre los retiros de cuentas 401(k) o IRA, ni sobre los beneficios del Seguro Social.
Misisipi: se exime del pago de impuestos los ingresos de planes de jubilación y del Seguro Social, siempre que se cumplan los requisitos del plan de retiro.
















