Confirmado: estos son todos los trámite que deben hacer si o si los jubilados del Seguro Social antes del 31 de diciembre
El fin de año es un momento clave para que los jubilados del Seguro Social se preparen para los cambios del próximo año.
Con el fin del año a la vista, es esencial que los jubilados del Seguro Social tomen acción y se aseguren de cumplir con ciertos trámites antes del 31 de diciembre.
Estos pasos no solo les permitirán mantenerse al día con los cambios del Seguro Social, sino que también pueden evitar complicaciones o sorpresas en 2025.
Todo lo que deben hacer los jubilados del Seguro Social antes de fin de año
1. Calcular el nuevo cheque del Seguro Social con el ajuste COLA
Cada año, los beneficiarios del Seguro Social reciben un ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) que afecta el monto de sus beneficios. En 2025, este incremento será del 2.5%.
2. Revisar el calendario de pagos para 2025
El calendario de pagos no cambia, pero es importante estar al tanto de las fechas. En 2025, los pagos del Seguro Social continuarán distribuyéndose de acuerdo con el día de la semana del nacimiento del beneficiario. Sin embargo, el primer pago de 2025 se distribuirá el 31 de diciembre de 2024, debido a las festividades nacionales.
A partir de enero, los pagos seguirán un cronograma específico según tu fecha de nacimiento:
- Del 1 al 10: segundo miércoles de cada mes.
- Del 11 al 20: tercer miércoles de cada mes.
- Del 21 al 31: cuarto miércoles de cada mes.
3. Verificar la edad plena de jubilación
Es fundamental confirmar la edad de jubilación exacta. Si estás por jubilarte en 2025, la edad plena de jubilación puede variar dependiendo del año en que naciste. Si naciste antes de 1959, tu edad de jubilación es de 66 años. Si naciste en 1960 o después, tu edad de jubilación será de 67 años. Asegúrate de tener claro este detalle, ya que afectará cuándo recibirás los beneficios completos.
4. Determinar la obligación tributaria sobre la renta
Es importante calcular tus impuestos sobre los beneficios del Seguro Social antes de que termine el año. Si tienes ingresos adicionales, como salarios o rendimientos de inversiones, podrías tener que pagar impuestos sobre hasta el 85% de tus beneficios. Los umbrales de ingresos para determinar si se te aplican impuestos son los siguientes:
Contribuyentes únicos:
- Menos de USD 25,000: no se aplican impuestos sobre los beneficios.
- Entre USD 25,000 y USD 34,000: hasta el 50% de los beneficios pueden estar sujetos a impuestos.
- Más de USD 34,000: hasta el 85% de los beneficios pueden estar sujetos a impuestos.
Casados que presentan una declaración conjunta:
- Menos de USD 32,000: no se aplican impuestos sobre los beneficios.
- Entre USD 32,000 y USD 44,000: hasta el 50% de los beneficios pueden estar sujetos a impuestos.
- Más de USD 44,000: hasta el 85% de los beneficios pueden estar sujetos a impuestos.
5. Revisar la 'Prueba de ganancias' si sigue trabajando
Si aún trabajas mientras recibes beneficios del Seguro Social, la SSA realiza una deducción en tus pagos si superas ciertos límites de ingresos. Para 2024, si estás por debajo de la edad plena de jubilación, el límite es de USD 22,320. En 2025, este límite subirá a USD 23,400. Si alcanzas la plena edad de jubilación en 2025, los límites para deducción aumentarán, pero solo se aplicarán a las ganancias previas al mes en que cumplas la edad plena. En 2025, el límite superior será de USD 62,160.
Desde calcular el ajuste COLA hasta revisar los límites de impuestos y las deducciones por ganancias, realizar estos trámites antes del 31 de diciembre te permitirá tener un inicio de año sin contratiempos y maximizar tus beneficios.