En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) ha confirmado que procederá a retener la totalidad de los cheques de aquellos beneficiarios que hayan recibido sobrepagos en sus prestaciones. Esta medida implica un cambio significativo en la política de recuperación de fondos, afectando a un número considerable de personas que dependen de estas ayudas económicas.

Asimismo, esta nueva decisión revierte una restricción impuesta en 2024, que limitaba la cantidad de dinero que el ente previsional podía solicitar en situaciones de sobrepago. El monto permitido pasará de ser el 10% del total de la ayuda económica a alcanzar el 50%, lo que representa un cambio drástico en la gestión de los recursos destinados a los beneficiarios.

¿A quiénes les retendrá el Seguro Social los pagos?

La modificación en la tasa de retención impacta los beneficios de jubilación, así como los de sobrevivientes, familiares y del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).

Por otro lado, quienes perciben pagos del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI), un programa destinado a brindar asistencia económica a jubilados de bajos ingresos y personas con discapacidades, continuarán bajo un límite del 10%.

¿Desde cuándo podrá el Seguro Social retener la totalidad de los pagos?

Quienes reciban sobrepagos antes de este plazo límite solo verán el 10% de sus cheques retenidos por la SSA, de acuerdo con la normativa vigente.

La nueva normativa entrará en vigencia a partir del jueves 27 de marzo de 2025. Todos los titulares de ciertas prestaciones que otorga la SSA que reciban sobrepagos tras esta fecha verán el 50% de sus beneficios reducidos por el ente recaudador.

¿Cómo proteger mis pagos del Seguro Social?

Los sobrepagos accidentales, aunque son situaciones poco comunes, pueden ocurrir cuando los beneficiarios no actualizan sus datos en la base de datos de la SSA tras experimentar un cambio en sus ingresos anuales, o cuando los empleados de la entidad previsional no registran este cambio de manera oportuna.

Para evitar la retención de los pagos, es imperativo que los titulares devuelvan el exceso de dinero de inmediato tras recibir el depósito o cheque incorrecto. La devolución debe realizarse de forma voluntaria y lo más pronto posible para prevenir inconvenientes.

Por esta razón, se aconseja revisar las cuentas bancarias en proximidad a la fecha de pago establecida por la SSA, con el fin de detectar irregularidades y, en caso de que se presenten, poder corregirlas a tiempo.