En Estados Unidos, la forma en que los jubilados pueden combinar trabajo e ingresos está por volverse más flexible. Con nuevas reglas que comenzarán a regir en 2026, millones de beneficiarios tendrán mayor margen para generar dinero sin comprometer sus pagos mensuales.
La tendencia responde a un contexto en el que cada vez más adultos mayores buscan volver al mercado laboral para reforzar su economía o mantenerse activos. Bajo este nuevo esquema, trabajar y cobrar más dinero será más simple y con menos restricciones.
¿Qué cambia y cómo impacta en quienes quieren trabajar mientras cobran Seguro Social?
Desde 2026 aumentarán los límites de ingresos, el mecanismo que determina cuánto puede ganar un beneficiario antes de que parte de su pago quede retenido. Esto permitirá trabajar más sin enfrentar recortes inmediatos.
Los topes previstos para 2026 serán:
- u$s 24.480 para quienes no alcanzan la edad plena de jubilación (retención de u$s 1 por cada u$s 2).
- u$s 65.160 para quienes alcanzarán esa edad durante 2026 (retención de u$s 1 por cada u$s 3).
¿Se pierde el dinero retenido?
No. Una vez alcanzada la edad plena, el beneficio se recalcula y el monto retenido se devuelve de manera gradual mediante pagos mensuales más altos.
¿Por qué será más fácil trabajar y cobrar más dinero desde 2026?
Con límites más amplios, los jubilados podrán aceptar empleos de medio tiempo, trabajos por horas o actividades independientes sin temor a una reducción inmediata del beneficio. Es una opción útil para compensar el costo de vida y mejorar la estabilidad económica.
Además, mantenerse activo brinda ventajas adicionales: estructura diaria, actividad mental y oportunidades sociales. El nuevo esquema ofrece más libertad para elegir cómo trabajar sin comprometer la seguridad del ingreso mensual.